Se integran Consejos Municipales Electorales

Se integran Consejos Municipales Electorales

En Guaymas se instalará el Consejo Municipal Electoral para el proceso del Poder Judicial Local 2025

REDACCIÓN ENTORNO INFORMATIVO

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó la designación de las personas que integrarán 11 de los 15 Consejos Municipales Electorales, así como quienes conforman la lista de reserva, lo anterior para la realización de las tareas propias del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 (PEEPJL 2025).

En sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros electorales, validaron la propuesta presentada por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE), que comprende 111 consejeras y consejeros, propietarios y suplentes respectivamente, que integrarán los órganos desconcentrados de Agua Prieta, Caborca, Cananea, Etchojoa, Puerto Peñasco, Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas, Nogales, Cajeme y Hermosillo.

En tanto, la lista de reserva está integrada por 182 personas aspirantes que cumplieron con los requisitos pero no fueron designadas, las cuales podrán ser consideradas en caso de requerirse reemplazos.

El acuerdo establece que se enviaron 599 invitaciones a personas que participaron en el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, incluyendo a quienes fungieron como consejeras y consejeros municipales y distritales, secretarías técnicas y aquellas en lista de reserva. De ellas, 352 personas participaron en el procedimiento de designación y 247 declinaron hacerlo.

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales, el IEE Sonora realizó verificaciones con diversas instancias como la Fiscalía General de Justicia, el Tribunal Estatal Electoral, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Dirección del Registro Civil, confirmando que ningún aspirante se encontraba en los supuestos de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género.

Asimismo, el INE verificó que las personas aspirantes no estuvieran afiliadas a partidos políticos, no hubieran sido candidatas a cargos de elección popular en los últimos tres años, ni ocuparan cargos de dirección en partidos políticos. Como resultado, se identificó que 36 personas cumplían con los requisitos para continuar en el procedimiento.

Debido a que en los municipios de Álamos, Moctezuma, Sahuaripa y Ures no se recibió el número suficiente de aspirantes para cubrir las consejerías requeridas, previamente el Consejo General había aprobado la publicación de una Convocatoria mediante Acuerdo CG19/2025, dirigida a la ciudadanía interesada en formar parte de los Consejos Municipales Electorales en estas localidades.

La fase de este procedimiento se encuentra en revisión de expedientes y subsanación de omisiones, por lo que el Consejo General determinó que una vez que concluyan todas las etapas de dicha Convocatoria, la COYLE someterá a consideración la designación de las consejerías electorales correspondientes a los cuatro municipios antes citados.

Durante la celebración de la sesión, el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu propuso modificación a la integración de los Consejos Municipales Electorales de Hermosillo y Guaymas, con lo que se garantiza el principio constitucional de paridad de género al designarse un total de 8 presidencias del género femenino y 3 presidencias del género masculino, quedando pendientes por designar las relativas a los municipios de Álamos, Moctezuma, Sahuaripa y Ures, Sonora, una vez que concluyan las etapas de la Convocatoria respectiva.

El IEE Sonora reafirma su compromiso con la organización de un Proceso Electoral transparente y apegado a los principios de certeza, imparcialidad y legalidad, garantizando la designación de consejeras y consejeros electorales con base en los requisitos establecidos en la legislación vigente. En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega; así como los consejeros Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti

Share