Se modificará horario escolar en 29 municipios; en Hermosillo se esperan vientos de 30 a 50 kilómetros, mientras que el horario escolar estará sin cambios en la capital
Redacción Entorno
Durante este jueves un nuevo frente frío se aproximará sobre la frontera norte del estado de Sonora y en interacción con una vaguada polar, así como las corrientes en chorro subtropical y polar generarán fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras sobre territorio estatal, por lo que se modificará el horario de clases en 29 municipios.
De acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se prevé que estas rachas oscilen entre los 70 y 90 kilómetros por hora sobre el norte y noreste; 50 a 70 kilómetros por hora en el oriente y noroeste; y 30 a 50 kilómetros por hora sobre el centro y sur de la entidad.
Aunado a esto, generará lluvias de ligeras a moderadas sobre la franja norte de la entidad con posibles acumulados de hasta 20 milímetros, así como descargas eléctricas y la probabilidad de caída de nieve y aguanieve sobre la región montañosa.
Por su parte, se espera un ambiente muy frío durante el amanecer de los próximos días, con posibles valores por debajo de los cero grados en municipios de la sierra madre occidental, reforzando las condiciones del frente anterior.
Modificarán horario escolar en 29 municipios
Para proteger la salud de la comunidad escolar, el 13 y 14 de marzo se modificará el horario de clases en 29 municipios de la entidad, ante los pronósticos de bajas temperaturas, anunció Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) precisó que con base a las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la entrada a clases será una hora después, en el turno matutino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.
Especificó que los municipios donde se aplicará dicha medida preventiva para proteger la salud de la comunidad escolar son: Altar, Átil, Caborca, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, General Plutarco Elías Calles, Trincheras, Arizpe, Bacoachi y Cananea.
Asimismo, en Cucurpe, Ímuris, Magdalena, Naco, Nogales, Santa Cruz, Sáric, Tubutama, Agua Prieta, Bacadéhuachi, Bacerac, Bavispe, Fronteras, Huachinera, Nácori Chico, Nacozari de García y Villa Hidalgo.
Gámez Gamboa abundó que, según datos proporcionados por la CEPC, la llegada de un frente frío podría generar caída de aguanieve, descenso de temperaturas y probabilidad de lluvias en el noreste, norte y noroeste de la entidad.
El funcionario estatal exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información. En el resto de la entidad las clases se llevarán a cabo en el horario regular.