Hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco, ya había sido de conocimiento de la Guardia Nacional

Hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco, ya había sido de conocimiento de la Guardia Nacional

El significado del nombre Teuchitlán, que proviene de la palabra Teuzitlán y se traduce como “lugar dedicado a la divinidad”, contrasta drásticamente con la reciente noticia que ha acaparado la atención nacional: la localización de un predio utilizado como crematorio clandestino.

El 5 de marzo, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, dentro de este municipio jalisciense. Hasta el momento, se han identificado seis lotes con fragmentos óseos, además de una gran cantidad de pertenencias personales que sugieren la magnitud de lo ocurrido en el sitio: más de 90 pantalones y bermudas, alrededor de 200 playeras y blusas, 150 mochilas y bolsos, así como un centenar de pares de zapatos y tenis.

Dado el impacto de este hallazgo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha decidido asumir la investigación, ya que el sitio presuntamente era operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según información de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la Guardia Nacional habría documentado la existencia de cuerpos incinerados en la región desde 2019. Un informe consultado por la asociación indica que el 10 de agosto de ese año se descubrió una finca donde “varios cuerpos habían sido calcinados”. Aunque no se reveló la ubicación exacta de dicha finca, se detalló que estaba “cerca de la comunidad La Estanzuela”, el mismo sector donde recientemente se encontró el crematorio.

Este no es el primer antecedente en el rancho Izaguirre. El 20 de septiembre de 2024, autoridades ya habían realizado un operativo en el lugar. En esa ocasión, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a 10 personas y rescataron a dos víctimas que se encontraban privadas de su libertad. La intervención ocurrió tras una denuncia anónima sobre la presencia de sujetos armados en un “rancho abandonado”, el cual fue señalado como un posible centro de entrenamiento del crimen organizado.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron recibidas con disparos y, tras controlar la situación, además de las detenciones, hallaron un civil sin vida, cuatro fusiles de asalto, dos armas cortas, 21 cargadores, una granada de mano, 10 placas balísticas, cinco chalecos tácticos y cuatro vehículos.

Aunque la Fiscalía estatal supuestamente aseguró el predio tras esta intervención, cuando el colectivo de búsqueda regresó al sitio en marzo de 2025, encontró sellos rotos y candados violados. Ahora, las autoridades investigan si hubo una omisión por parte del personal encargado del resguardo y analizan la posibilidad de aplicar la extinción de dominio sobre el terreno.

Share