Los trabajadores federalizados consideraron insuficiente el retiro de una iniciativa de Ley para modificar la Ley del Issste, que ordenó la presidenta Claudia Sheibaum y seguirán hoy y mañana con las movilizaciones
Ivanova de los Reyes
Trabajadores de la educación federalizados cerraron las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en donde se mantuvieron a lo largo de la jornada, para exigir la abrogación a la Ley del Issste.
Desde las 7:00 a las 15:00 horas, alrededor de 300 docentes de Hermosillo se congregaron para rodear las instalaciones educativas en la colonia Las Quintas, como parte de las acciones del paro nacional.
Ramsés Valenzuela Infante, docente de la escuela Secundaria número Siete de Hermosillo y vocero del movimiento, dijo que están exigiendo la abrogación a la Ley del Issste que engloba diversos puntos como: la eliminación de las UMA’S y Afores, pensiones por salarios mínimos, jubilaciones por edad y tiempo de servicio de 28 años para mujeres, y 30 para los hombres, entre otros.
También están demandando la construcción de un hospital de tercer nivel en Hermosillo para una solución digna al problema de salud en Sonora.
“La presidenta retiró la tarde del martes la iniciativa del siete de febrero, que habla del incremento de las aportaciones de los trabajadores, pero no hay todavía el diálogo establecido para la abrogación de la Ley del Issste”, apuntó Valenzuela Infante.
En ese sentido, señaló que la protesta que realizaron en la SEC fue para pedir el apoyo de las autoridades educativas en las gestiones con la federación, la Cámara de Diputados y Senadores para la abrogación de dicha Ley.
Como parte de las acciones de los docentes federales, este jueves 20 de marzo llevarán a cabo una concentración frente a Palacio Estatal, y el día viernes 21 una mega marcha donde se espera la participación de más de 25 mil trabajadores de la educación del estado.