Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Mientras en Puebla cancelan a Gerardo Ortiz la Expo Gan lo mantiene en cartelera

Qué curioso que en una entidad como Puebla, que de acuerdo a estadísticas no tiene la problemática de inseguridad que tenemos en Sonora, se tomó la decisión de cancelar la presentación del cantante Gerardo Ortiz en una Feria próxima.

En cambio, en esta entidad, en donde nos encontramos en el “top 10” nacional, en cuanto a violencia, el citado cantante está programado para participar en la Expo Gan, esto es, les valió, como dicen los jóvenes que haya admitido que tiene o ha tenido relación con narcotraficantes.

Y es que, de acuerdo a información difundida ampliamente, el cantante que ya ha tenido varias controversias, admitió en un juicio en contra de un promotor musical en Estados Unidos, que cantó en varias ocasiones para grupos de narcotraficantes, en especial para el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Incluso, durante el citado juicio se presentaron pruebas de vuelos privados que se pagaron con dinero del narco para transportar al cantante desde ciudades de Estados Unidos para entretener a los delincuentes.

Sin embargo, eso no causó ningún escozor a los organizadores de la Expo Gan, considerado el expendio más grande Sonora, y a diferencia de los poblanos, lo mantuvieron en la cartelera… De verdad da pena ajena y lo peor, es que seguramente acudirán muchos jóvenes a escucharlo.

Ni hablar, como dicen por ahí, al pueblo hay que darle pan y circo, por eso tenemos la problemática que tenemos con la permisividad de las autoridades.

Como dice el refrán: “no es lo mismo ser borracho que cantinero”

Como lo hemos señalado en repetidas ocasiones, “no es lo mismo ser borracho que cantinero”, como reza el refrán, y a lo largo del gobierno de la cuarta transformación hemos visto como situaciones que se señalaban con anterioridad con índice de fuego, ahora son ignoradas o justificadas.

De ahí que el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, vaya a ser un caso similar a Ayotzinapa, por más que el gobierno de la presidenta Claudia Sheibaum, afirme lo contrario.

Y es que este jueves tanto integrantes de agrupaciones de colectivos de búsqueda como representantes de los medios de comunicación ingresaron al sitio y lo encontraron totalmente desmantelado.

Obviamente ya no estaban los restos humanos, ni las prendas de ropa, mochilas y demás objetos, que realmente no se esperaba que estuvieran porque fueron asegurados por las autoridades, pero, cubrieron las presuntas fosas y, además, les hicieron un caminito, como en los museos, por lo que no les permitieron un recorrido libre.

Aun así, por ahí salieron a flote un par de calcetines luego de que uno de los integrantes excavó un poco.

Lo que es un hecho es que la versión de la autoridad, que inicialmente reconoció el hallazgo y luego cambió cuando se responsabilizó a la anterior administración federal, no coincidirá con la de las y los integrantes de los colectivos de búsqueda.

Pero, sobre todo, difícilmente se llegará a conocer a cabalidad los horrores que se vivieron en ese lugar y mucho menos, se hará justicia para las decenas o cientos de víctimas que presuntamente fueron sacrificadas en el lugar como en muchos otros que imperan a lo largo y ancho del país.

Correo electrónico [email protected]

Share