Reconocen aportación de paratletas con síndrome de Down con motivo del Día Internacional

Reconocen aportación de paratletas con síndrome de Down con motivo del Día Internacional

Las y los deportistas ponen en alto el nombre de Sonora en eventos nacionales e internacionales

Redacción Entorno Informativo

En el Día Internacional del Síndrome de Down reconocemos la valía y tenacidad de los paratletas sonorenses que cuentan con esa discapacidad intelectual, quienes, a lo largo de su carrera deportiva, tienen excelentes logros en el plano nacional e internacional.

Los paranadadores sonorenses con Síndrome de Down, Rodolfo Limón, Sebastián Amavizca e Isabel Santillanes, además del paratenista de mesa, Sebastián Torres, representan un ejemplo de voluntad, pues, a base de fortaleza, nos han dado grandes satisfacciones.

Actualmente, la máxima figura deportiva sonorense de esa discapacidad es el paranadador Rodolfo Limón, quien no sólo cuenta con medallas en los Paranacionales Conade, sino en eventos de corte internacional, que lo convierten en uno de los referentes históricos del deporte adaptado de Sonora.

Limón García (categoría 19-22 años en la clasificación S21) tiene cuatro participaciones internacionales en Argentina, Francia, Turquía y la última de ellas en Estados Unidos, en donde compitió en noviembre del año pasado con un gran resultado de siete medallas: dos oros, tres platas y par de bronces.

Además, en los Paranacionales Conade 2024, conquistó cuatro preseas, repartidas en una dupla de doradas, una plateada y una de tercero.

De igual manera también sobresalen otros dos compañeros suyos de la disciplina de paranatación: Sebastián Amavizca (19-22 en S21) e Isabel Santillanes (16-18 en S21), ambos medallistas de los Paranacionales Conade 2024, ya que el primero ganó una de oro y la segunda conquistó tres metales (par de platas y un bronce).

Octavio González, entrenador de paranatación de la delegación de Sonora, indicó que también sobresalen otros paranadadores sonorenses con Síndrome de Down, quienes brillaron en su tiempo al conquistar medallas nacionales, como Andrés Fragoso y los hermanos Pedro y Alberto Mendívil.

 En el caso de otras disciplinas de Sonora que cuentan en la actualidad con paratletas de Síndrome de Down, está el paratenis de mesa, en el cual compite Sebastián Torres Siqueiros en el proceso de los Paranacionales Conade.

Share