El próximo viernes 28 de marzo; Con el lema “Ellas te cuidan” se realizará el encuentro en el Parque Madero, de 16:00 a 21:00 horas a fin de acercar a las instancias de seguridad con la ciudadanía
Redacción Entorno Informativo
Con el respaldo y la coordinación de los tres niveles de gobierno, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Unidad de Género de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, realizará la primera Feria de las Mujeres en la Seguridad “Ellas te Cuidan”.
La titular de la Unidad de Género de la corporación municipal, Angélica Payán dijo que el objetivo es visibilizar la importancia del trabajo de las mujeres en favor de la seguridad, la prevención y el bienestar de las familias hermosillenses.
La Feria se llevará a cabo el próximo viernes 28 de marzo en el Parque Madero de 16:00 a 21:00 horas, será de entrada libre y está dirigido a toda la ciudadanía, señaló.
La feria permitirá un acercamiento directo entre la comunidad y las mujeres que desempeñan labores esenciales dentro de diversas corporaciones de seguridad y atención a la ciudadanía, mencionó.
“Con esta primera feria, que realizamos en el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos que las familias de Hermosillo conozcan y valoren el trabajo que las mujeres realizan en favor de su seguridad y la prevención de delitos. Además, contaremos con la participación de distintas asociaciones que brindan apoyo a la comunidad, en especial a las mujeres”.
Entre las instituciones y organismos que participarán en esta feria se encuentran elementos de la Policía Municipal, Bomberos y Cruz Roja de Hermosillo, Defensa, Guardia Nacional, así como representantes del programa SALVA del Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Asociación Jurídicas Feministas A.C., el Patronato de Policía y el Instituto de Mediación de México S.C., indicó.
“Queremos que la sociedad valore y respete el trabajo de las mujeres en estos sectores, promoviendo un sentido de igualdad y conciencia en la ciudadanía. Es fundamental que los tres órdenes de gobierno coadyuven y se coordinen en estas acciones que visibilizan la labor de las mujeres tanto en el ámbito público como en el privado”, agregó Angélica Payán.