Abasto de agua está garantizado en Sonora

Abasto de agua está garantizado en Sonora

Asegura el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar; Mediante el Plan Hídrico 2023-2053 el problema de desabasto quedará resuelto en breve

Ivanova de los Reyes

En Sonora está garantizado el abasto de agua para consumo humano, aseveró el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo ante el riesgo que se agrave la sequía derivado de las altas temperaturas.

El funcionario estatal, señaló que están trabajando en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica a través del Plan Hídrico 2023-2053, y el Bypass para solucionar el problema de desabasto en el corto plazo.

Salazar Razo resaltó que el tema de la sequía y cambio climático seguirá avanzando, y en el caso de Sonora, tienen que prepararse con más infraestructura para hacer frente a los años complicados, mediante la administración del recurso en un modelo de gobernanza que atienda también la parte del ecosistema.

“El abasto de agua para consumo humano está garantizado, pero lo que queremos es contar con las mejores condiciones para que no tengamos complejidades hacia el futuro”, puntualizó.

Investigan muerte en menor en Itama

Por otra parte, Salazar Razo informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), mantiene abierta una investigación sobre el deceso de una adolescente de 17 años quien se encontraba recibiendo tratamiento ontológico en el Centro de Internamiento Femenil de Hermosillo del Itama, informó Adolfo Salazar Razo.

El titular de la Secretaría de Gobierno, señaló que las autoridades correspondientes están recabando todas las pruebas para determinar las causas del deceso.

“Está en manos de las autoridades competentes. Estos asuntos los ve la Fiscalía General de Justicia del Estado, nosotros damos puntual seguimiento a todos estos temas; en la Mesa Estatal de Seguridad los abordamos cuando ocurren hechos lamentables como este”, apuntó.

Sobre la posibilidad de que hubo negligencia en el tratamiento de la joven, el funcionario estatal que esperarán a lo que arrojen las investigaciones, para la aplicación de las sanciones correspondientes.

“Aquí no existe impunidad, quien cometa algún acto, conducta delictiva o negligencia asuma su responsabilidad, pero queremos ser muy responsables con la investigación”, finalizó.

La adolescente de 17 años falleció el pasado martes 29 de abril al interior del Instituto de Tratamiento de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) Femenil de Hermosillo, donde llevaba más de un año en internamiento tras ser diagnóstica con cáncer.

Share