El elemento de la AMIC lleva proceso en libertad; Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, dijo que los familiares pueden presentar pruebas al juez para que se modifique la medida a favor del elemento policiaco
Ivanova de los Reyes
Hubo consentimiento de la madre de José Francisco, motociclista fallecido en un accidente vial en San Carlos, Sonora, para que Luis Alejandro, agente de la AMIC responsable del percance, lleve su proceso en libertad, aseguró la abogada del imputado, Iris Armenta Hernández, luego de que la madre negó haber otorgado algún perdón.
La representante legal del agente, señaló que existe un documento legal firmado por Luz Haydée Cornejo, madre del joven de 28 años fallecido, donde aprueba el cambio de medida cautelar para que el agente enfrente su proceso en libertad.
Explicó que tras el accidente vial ocurrido el pasado 28 de septiembre, su representado mostró disposición para apoyar a la familia de la víctima con los gastos médicos y funerarios.
Asimismo, durante la audiencia celebrada el pasado cuatro de octubre Luis Alejandro fue vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo y se solicitó el cambio de medida cautelar para que llevara el proceso en libertad, añadió.
“En la carpeta de investigación obra una constancia firmada por ella junto con su asesor jurídico quien la representa, donde señala que está en pláticas con familiares para llegar a un acuerdo y que no tiene inconveniente en que pueda llevar su proceso en libertad el imputado”, indicó.
La abogada precisó que, Luis Alejandro deberá cumplir con diversas medidas cautelares, entre ellas presentarse periódicamente ante el juzgado, no acercarse a la familia de la víctima y no salir del estado.
Sin embargo, el pasado lunes seis de octubre, familiares de Francisco, encabezados por su madre, Luz Haydee se manifestaron frente al Supremo Tribunal de Justicia (STJE), para exigir que el agente enfrente su proceso legal en prisión preventiva y no en libertad y la mujer aseguró que fue engañada para firmar el documento.
En ese sentido, el presidente del STJE, Rafael Acuña Griego dijo que la familia puede acudir al juez del proceso y aportar las pruebas para revertir el beneficio al elemento de la AMIC.