La Canaco y la United National Labor México; Ofrecen visas legales para quienes busquen trabajar en sectores agrícola, construcción, restaurantes y otros
Ivanova de los Reyes
La Cámara Nacional de Comercio Hermosillo (Canaco), y United National Labor México, lanzaron la convocatoria para el reclutamiento de trabajadores mexicanos interesados en trabajar legalmente en Estados Unidos.
Gabriel Parra Gil, representante en Hermosillo de Trabajo Nacional Unido para México y América Latina (United National Labor Mx), explicó que en noviembre pasado la Cámara de Comercio Méxicoamericana firmó un convenio de colaboración con Canaco Hermosillo para el intercambio de productos y servicios.
Esta organización busca reclutar trabajadores agrícolas para que laboran en Estados Unidos a través de visas legales H2A para agricultura y H2B para construcción, restaurantes y demás, y desde hace una semana está abierta la convocatoria para visas H2A para granjas agrícolas del estado de Florida.
“Tenemos contratos desde dos meses, cinco meses y hasta 11 meses. Las visas H2A el trabajador no paga hospedaje, alimentación ni transporte, únicamente el costo de la visa que es de aproximadamente 275 dólares”, dijo.
Mencionó que los requisitos son: tener pasaporte vigente por al menos un año, someterse a exámenes médicos y de adicciones, además de entrevistas migratorias.
Indicó que la recepción de solicitudes es vía electrónica al teléfono 6622557225 donde se les enviará un formulario y la información correspondiente o bien, pueden llevarla a las oficinas de Canaco Hermosillo.
“No son elegibles los que hayan sido expulsados ilegalmente, y tendrán preferencia quienes hayan tenido visa de trabajo legal anteriormente y no tengan problemas migratorios ni legales en Estados Unidos”, expuso.
Agregó que el número de visas a entregar es indefinido y hasta el momento se han recibido 300 solicitudes, y el sueldo a percibir oscila entre los 16 y 34 dólares por hora, dependiendo de la actividad a realizar, ya sea en el campo, construcción o servicios.