El dirigente del organismo dijo que la empresa no ha dado mantenimiento preventivo a transformadores ni subestaciones lo que ha ocasionado que éstos “truenen como palomitas”
Ivanova de los Reyes
Más de 20 colonias populares de la ciudad han registrado apagones en los últimos días en Hermosillo, debido al incremento de la demanda del servicio derivado de las temperaturas extremas que se registran en la ciudad, informó Ignacio Peinado Luna.
El dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), señaló que desde el pasado lunes han aumentado los reportes de usuarios por apagones en sus sectores por fallas o explosión de transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que tardan desde unas horas, hasta días en restablecer el servicio.
Mencionó que entre las colonias afectadas están: Natura, Tierra Nueva, La Cholla, Villas del Sur, Emiliano Zapata, Pueblo del Ángel, Los Arroyos, Altares y Rancho Grande.
Peinado Luna, explicó que esta problemática deriva de la falta de falta de mantenimiento preventivo a los transformadores por parte de la CFE, y que la alta demanda de energía por el calor, sobrepasa la capacidad de los mismos.
“En el tema de apagones CFE ha cruzado la línea en una etapa de negligencia pura y omisiones, por el hecho de no prevenir con mantenimiento al sistema de red de distribución de energía eléctrica en la ciudad de Hermosillo (…) De darle mantenimiento desde las plantas, circuitos, los transformadores, que están tronando como si fueran palomitas en este momento”, dijo.
Resaltó que este problema sigue escalando porque cada verano aumenta la demanda del servicio de energía, y la CFE no actúa en consecuencia, ni da mantenimiento preventivo a la infraestructura, generando apagones recurrentes que provocan daños a aparatos al interior de los hogares.
En ese sentido, exhortó a las autoridades que atiendan esta problemática, dando mantenimiento a la red distribución de energía eléctrica en la ciudad, para prevenir los apagones.
A los usuarios recomendó reportar estas fallas en sus colonias y recabar firmas en sus colonias, señalando las fallas o daños ocasionados a sus aparatos, y hacerlas llegar a CFE para que tomen cartas en el asunto, agregó.