El cantante de corridos se declaró culpable de conspiración al realizar negocios y ofrecer conciertos con un promotor vinculado con el Cartel Jalisco Nueva Generación
Agencias
El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal en Estados Unidos, al realizar negocios y ofrecer conciertos con un promotor en México vinculado con cárteles del narcotráfico, según informó este miércoles la revista Rolling Stone.
La información fue revelada por la Fiscalía de Estados Unidos en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, quien enfrenta cargos por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin. Esta legislación prohíbe a personas y empresas estadounidenses realizar transacciones comerciales con narcotraficantes identificados o sus asociados.
El fiscal federal adjunto Alexander Schwab declaró en el juicio que Ortiz se había declarado culpable de “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado” y testificaría en contra de Del Villar, según reportó Rolling Stone.
Schwab detalló que en 2018 agentes del FBI informaron a Ortiz que el promotor mexicano Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea había sido designado oficialmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y estaba sujeto a sanciones estadounidenses.
A pesar de la advertencia, Ortiz continuó trabajando con Pérez bajo la dirección de Del Villar, realizando al menos 19 conciertos para el promotor sancionado, quien está acusado de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Ortiz les contará sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos”, declaró Schwab durante el juicio que se lleva a cabo en una corte federal de Los Ángeles.
Del Villar fue arrestado en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. La denuncia inicial señala que en abril de 2018, un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto organizado por Pérez.
Según los documentos judiciales, la tarjeta de crédito de Del Villar se utilizó para pagar un avión privado que trasladó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys, en California, hasta la presentación en Aguascalientes, México.
Entre 2018 y 2019, Ortiz se presentó en al menos cuatro conciertos más organizados por Pérez en distintas ciudades de México, como Baja California, Guanajuato y Chiapas, con el conocimiento de Del Villar y Scalisi, según afirma la Fiscalía.
Gerardo Ortiz fue el primer y principal artista que representó Del Records, un sello discográfico considerado uno de los más influyentes de la música regional mexicana en Estados Unidos. Su declaración de culpabilidad marca un momento significativo en el caso que involucra a la industria musical con el crimen organizado.