Alistan 27 edición de marcha del orgullo LGBTQ+

Alistan 27 edición de marcha del orgullo LGBTQ+

El próximo 28 de junio; El objetivo es visibilizar al sector poblacional y pedir respeto a la diversidad sexual

Ivanova de los Reyes

En el marco de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, el próximo sábado 28 de junio se llevará a cabo la marcha del orgullo en Hermosillo, bajo el lema “Nuestra lucha es resistencia, con amor y con conciencia”.

Elián Gael Trujillo, unos de los organizadores del evento, informó que el objetivo de la marcha es visibilizar sobre los derechos y el respeto de la comunidad transexual y la diversidad sexual.

“Unimos fuerzas por la violencia que continúa afectando a las personas de la diversidad sexual, especialmente a nuestras hermanas trans. A pesar de los avances legislativos, la estigmatización y la violencia son persistentes e inaceptables”, dijo.

Resaltó que, sin equidad no pueden considerar al estado como democrático y justo, la dignidad es vital para la felicidad y bienestar para todas las personas.

Por lo que, este año, la marcha del orgullo estará enfocada en la exigencia de la aprobación de la “Ley integral Trans”, que implicará directamente la educación, salud y trabajo de las personas trans.

Detalló que la marcha dará inicio a las 17:00 horas, y tendrá como punto de salida la intersección de los bulevares Ignacio Soto y Eusebio Kino, y culminará en las escalinatas del Museo-Biblioteca de la Universidad de Sonora, donde se realizará un festival con presentaciones artísticas y diferentes foros.

El recorrido tendrá una duración aproximada de dos horas, y se contará con apoyo de Tránsito Municipal para salvaguardar la integridad de las personas.

El registro de vehículos alegóricos cierra el próximo 28 de mayo, por lo que hicieron un llamado a las personas a hacer su registro para ser contemplados en la logística de acomodo de contingentes, colectivos LGBTQ y vehículos particulares.

Destacó que el año pasado participaron alrededor de 34 mil personas y se espera este 2025 superar la asistencia.

Previo a la marcha, se realizarán diferentes foros e intervenciones artísticas de diferente índole para promover la “dignidad para las vidas trans”, las cuales pueden consultar en las redes sociales de la comunidad LGBTQ+

“Invitamos a todas las personas, tanto de la comunidad LGBTQ y sociedad en general a unirse a esta marcha histórica. Juntos podemos generar conciencia, promover el respeto y construir un futuro donde cada individuo se sienta seguro y orgulloso de ser quien es”, expresó.

Share