IVANOVA DE LOS REYES
El delegado de Bienestar, Octavio Almada Palafox, explicó que será el próximo mes de agosto cuando se abrirá de nuevo la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa de Pensión Mujeres Bienestar
A partir de agosto próximo se abrirá la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa de Pensión Mujeres Bienestar, implementado por el gobierno federal, informó Octavio Almada Palafox.
El delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, indicó que en Sonora 25 mil mujeres de 63 y 64 años son parte de este programa que consiste en un apoyo de tres mil pesos bimestrales.
Recordó que esta pensión es un reconocimiento a las mujeres por una vida de trabajo, por sacar adelante a su familia y también para impulsar su independencia económica.
“Ésta es una gran noticia para las mujeres de Sonora, que con este compromiso de la Presidenta a partir del mes de agosto ya van a entrar todas de 60 a 64 años para que tengan este derecho a la pensión”, expresó.
Mencionó que los requisitos para incorporarse a la Pensión Mujeres Bienestar son: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y teléfono.
Por otra parte, adelantó que el próximo 19 f3 marzo se realizará la dispersión de recursos del programa Sembrando Vida, donde se beneficiará a alrededor de cinco mil sembradores mujeres y hombres de 26 municipios del estado.
En cuanto, al programa Jóvenes Construyendo el Futuro donde se tiene un registro de dos mil 600 beneficiarios, el delegado de Bienestar en Sonora dijo que han entregado más del 50 por ciento de las tarjetas en la entidad.
No hay instrucciones de posible veda electoral
La Secretaría de Bienestar en Sonora se encuentra a la espera de instrucciones sobre una posible aplicación de veda electoral para el proceso de elección de jueces y magistrados, informó Octavio Almada Palafox.
El delegado de la dependencia en la entidad, explicó que la veda electoral se aplicará en aquellos estados donde habrá elecciones para puestos de elección popular, como alcaldías.
Almada Palafox señaló que hasta el momento no han recibido la instrucción de que habrá veda electoral en Sonora
“Todo sigue igual, la dispersión es cada dos meses. Si la Ley nos marca un procedimiento de veda electoral se van a adelantar los pagos”, apuntó.
Agregó que en caso de que se emita la indicación, se adelantará el pago de los programas sociales.