Analista Cuestiona los Ingresos de YouTube de Fernández Noroña y lo Señala por Posible Falsedad en su Declaración Patrimonial

Analista Cuestiona los Ingresos de YouTube de Fernández Noroña y lo Señala por Posible Falsedad en su Declaración Patrimonial

La declaración de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, de que gana 188 mil pesos mensuales por su canal de YouTube ha sido cuestionada por José Mario de la Garza, presidente de la fundación Perteneces AC. La afirmación de Noroña se hizo para justificar la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, pero el análisis de De la Garza señala inconsistencias entre lo que dice ganar y las cifras reales de su canal.

Según el cálculo de De la Garza, para generar 188 mil pesos, el canal de Fernández Noroña necesitaría unas 6.8 millones de vistas mensuales. Sin embargo, sus videos más recientes suman solo 492 mil reproducciones, lo que equivaldría a unos 13 mil 500 pesos al mes. El análisis también consideró otras fuentes de ingresos de la plataforma, como transmisiones en vivo, Super Chat y membresías, y aun así, el monto declarado por el político no se alcanza.

De la Garza señaló que la situación de Noroña podría constituir un fraude a la verdad legal, ya que las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos se rinden bajo protesta de decir verdad. El presidente de Perteneces AC recordó que la Ley General de Responsabilidades Administrativas tipifica como falta grave la entrega de información falsa, lo que podría resultar en destitución, inhabilitación y sanciones económicas. Además, el Código Penal Federal establece penas de dos a seis años de prisión para quienes mientan ante una autoridad.

En una entrevista el 4 de julio, Fernández Noroña había justificado no vivir en austeridad, una de las premisas del movimiento de la 4T. El senador declaró entonces que lo que una persona haga con su dinero es su derecho y no tiene relación con las políticas de austeridad. “Bueno, pero a ver, yo creo que se confunde, lo que yo haga con mi dinero, pues es mi derecho, no faltaba más, ahora resulta que yo no estoy justificando nada, pero si yo viajo como quiera, me hago una fiesta como quiero, compro lo que quiero, es mi dinero, es producto de mi trabajo”, dijo el político.


Share