Se retomarán las serenatas el viernes 10 de octubre además de reconocer la trayectoria de estudiantes distinguidos
Ivanova de los Reyes
La Universidad de Sonora se viste de gala para celebrar su 83 aniversario, con actividades artísticas, culturales y deportivas en sus seis campus, durante todo el mes de octubre, anunció Joel Enrique Espejel Blanco.
El director de Vinculación y Extensión de la institución, dio a conocer que tras cumplir el próximo 12 de octubre un año más de fundación la máxima casa de estudios, se llevarán a cabo diversas actividades del dos al 16 de este mes, dirigidos a la comunidad universitaria y público en general.
Asimismo, el día 10 de octubre a las 12:00 del mediodía, se realizará la ceremonia conmemorativa de aniversario, donde se reconocerá a más de 80 estudiantes distinguidos de la institución, en el Teatro Emiliana de Zubeldía.
“Tenemos el Premio de la Universidad de Sonora a la trayectoria estudiantil, que es un reconocimiento que otorga la universidad a los estudiantes más destacados. Más de 80 estudiantes van a ser reconocidos con un estímulo económico por su trayectoria y esfuerzo en las aulas y también de manera extracurricular, el día viernes 10 a las 12:00 horas en el Teatro Emiliana de Zubeldía”, destacó.
Posteriormente, a las 18:00 horas se llevará a cabo la Noche de la Universidad, iniciando con las tradicionales mañanitas a la institución con la participación de grupos representativos del alma mater, en el edificio principal de Rectoría.
Las actividades en el campus Hermosillo darán inicio este dos de octubre a las 18:00 horas con las Tardes de Plaza, Al son de la Unison en la Plaza del Estudiante; y el Festival Internacional de Teatro los días seis y siete en el Centro de las Artes, y la Gala Operística de Aniversario el día 15 de octubre a las 20:00 horas, en el Teatro Emiliana de Zubeldía.
Además, se llevará a cabo la cuarta edición de la Carrera Pedestre el día domingo 12 de octubre a las 7:00 horas, con salida y meta en el Estadio Miguel Castro Servín.
Espejel Blanco destacó que el cartel conmemorativo de este año retoma las ideas del arquitecto Leopoldo Palafox Muñoz, autor del edificio de Rectoría, quien describió su diseño como un frontispicio con siete arcos que simbolizan las siete virtudes: Humildad, Generosidad, Organización, Tolerancia, Templanza, Caridad, y Diligencia, y siete grasas que representan la escala hacia la sabiduría.