Apagan micrófono a Junior H por cantar narcocorrido en la Feria de San Marcos

Apagan micrófono a Junior H por cantar narcocorrido en la Feria de San Marcos

El cantante fue interrumpido cuando trataba de interpretar “El hijo mayor” alusivo al hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán

Agencias

En el cierre de la Feria Nacional de San Marcos 2025, la actuación del cantante Junior H quedó marcada por la polémica luego de que su presentación fue abruptamente interrumpida en el Palenque de Aguascalientes cuando, apenas ocho segundos después de comenzar a interpretar el tema “El Hijo Mayor”, el sonido fue cortado inesperadamente.

La canción, que alude a Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue lanzada en 2022 y hace referencia a su asesinato en 2008 en Culiacán, Sinaloa. La interpretación ocurrió a tan solo un día del aniversario número 17 del crimen, lo que añadió un tinte simbólico a la elección del tema.

“Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias”, dijo el artista visiblemente sorprendido, lo que dejó entrever que el corte podría estar relacionado con el contenido del corrido y no con una cuestión de tiempo. La reacción del público pasó de la confusión a un leve abucheo, seguido por el coro espontáneo de la canción completa por parte de los asistentes.

El episodio fue captado en video y se viralizó rápidamente en redes sociales, desatando un debate sobre la censura a los intérpretes del regional mexicano, en particular a quienes difunden los llamados corridos bélicos o narcocorridos.

Días antes, un incidente similar ocurrió en el mismo escenario con Natanael Cano, quien fue también interrumpido mientras interpretaba un corrido presuntamente prohibido. En su caso, el audio fue completamente apagado, lo que obligó al artista a cantar brevemente a capela antes de retirarse junto a su banda, evidentemente molesto.

Estos casos reflejan la creciente tensión entre la popularidad de este tipo de música y las restricciones impuestas por autoridades estatales que buscan limitar su difusión en espacios públicos, en un intento por frenar la apología al crimen organizado.

Share