Se dispone de 200 millones de pesos para beneficiar a las familias de 29 municipios incluyendo Hermosillo y Guaymas
Ivanova de los Reyes
Más de 13 mil 300 familias en situación de alta vulnerabilidad han sido apoyados este 2025 a través del programa Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables, de la Secretaría de Bienestar Sonora, destacó Fernando Rojo de la Vega.
El titular de la dependencia estatal, dijo que este programa busca unir esfuerzos del gobierno, sociedad y sector privado para las y los sonorenses que viven en pobreza o en situación vulnerable dejen de depender solo de apoyos asistenciales y puedan convertirse en personas con derechos plenos, capaces de mejorar su calidad de vida por sí mismas.
“Este programa nació con una misión muy clara, apoyar de manera directa, sin intermediarios a las familias que más lo necesitan a través de un padrón confiable puerta por puerta en zonas de atención prioritaria, y gracias a este esfuerzo 13 mil 365 familias en situación de vulnerabilidad en el estado, hoy cuentan con una tarjeta para brindarles un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos”, apuntó.
Rojo de la Vega resaltó que este programa cuenta con un presupuesto social histórico de 200 millones de pesos en apoyo a familias de 29 municipios, con un firme mensaje: en Sonora el bienestar es un derecho, no un privilegio.
Los municipios donde se entregaron estos apoyos fueron: Etchojoa, Navojoa, Guaymas, Quiriego, Álamos, Cajeme, Benito Juárez, Rosario Tesopaco, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, entre otros.
El funcionario estatal, mencionó que los criterios de selección para mujeres de 18 a 60 años y hombres de 18 a 64 años, son: tener un ingreso inferior al valor de la canasta alimentaria y no alimentaria, rezago educativo, carencia por acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios de vivienda, y por acceso a los servicios básicos.