Aprueba IEE candidaturas al Poder Judicial local durante sesión extraordinaria urgente

Aprueba IEE candidaturas al Poder Judicial local durante sesión extraordinaria urgente

Se acordó también el inicio de los trabajos para elaborar la documentación electoral que se utilizará en el proceso electoral extraordinario del 1 de junio próximo

Redacción Entorno Informativo

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) Sonora aprobó 113 candidaturas contenidas en los listados remitidos por el Congreso del estado para los cargos de juezas y jueces del Poder Judicial Local, como parte del Proceso Electoral Extraordinario.

Con esta determinación, se instruyó el inicio de los trabajos para la elaboración de los modelos de documentación electoral que serán utilizados durante la jornada comicial del próximo 1 de junio.

En sesión extraordinaria convocada de forma urgente, las consejeras y consejeros electorales validaron el Proyecto de Acuerdo, en el que se informó que, de un universo inicial de 115 personas postuladas por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se realizó un procedimiento de verificación y depuración que consideró postulaciones duplicadas o simultáneas y declinaciones.

El listado final aprobado incluye tanto a las candidaturas postuladas, así como a 31 personas juzgadoras en funciones.

Las candidaturas se organizaron conforme a los criterios de paridad de género establecidos en los Acuerdos CG56/2025 y CG60/2025, así como con base en el Marco Geográfico Electoral aprobado por el INE.

Además de estar clasificadas por circuito judicial y materia de especialización, se ordenaron por género (iniciando con las candidaturas correspondientes al género femenino) y en orden alfabético.

En cuanto a la distribución por materia jurisdiccional, las 113 candidaturas se agrupan en materia civil, 16; materia familiar, 31; materia mercantil, 13; materia mixta, 11y materia penal 42.

Durante el proceso de verificación, se resolvieron dos declinaciones, correspondientes a María Lucía Díaz Zamora, postulada por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, declinó su candidatura local al cargo de jueza en materia mercantil en Hermosillo, ya que fue postulada también como jueza federal de Distrito.

La renuncia fue ratificada mediante acta circunstanciada ante el IEE Sonora y notificada oficialmente al Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, Silvia Lorenia García Reyna, postulada por el Poder Legislativo al cargo de jueza oral penal en el Distrito Judicial de Caborca, presentó su renuncia, la cual fue ratificada ante la Secretaría Técnica del Consejo Municipal Electoral de dicho municipio.

En cumplimiento de los principios de paridad de género, se aprobó también una acción afirmativa en favor de Dayra Dennise Le Pro Mejía, postulada por el Poder Judicial al cargo de jueza civil en el Circuito 2.

Esta medida fue adoptada con el objetivo de salvaguardar sus derechos político-electorales, en virtud de criterios establecidos previamente por el IEE Sonora.

La Dirección Ejecutiva de Organización y Logística Electoral fue instruida para elaborar los modelos de boletas electorales, en las que los nombres de las personas candidatas aparecerán en letras mayúsculas, con acentos ni sobrenombres, conforme a lo dispuesto en los lineamientos del INE. No se realizarán modificaciones en las boletas una vez impresas, aun en caso de sustituciones posteriores.

Share