Aprueban destrucción de documentación electoral; Consejeros del IEE

Aprueban destrucción de documentación electoral; Consejeros del IEE

Se da cumplimiento a lo establecido por la legislación electoral

Redacción Entorno Informativo

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó en sesión extraordinaria la propuesta relativa a los Lineamientos para la destrucción de la documentación y material electoral derivada del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024 y sus respectivos anexos.

Con esta aprobación, se inicia el procedimiento institucional para la destrucción de la documentación y material electoral que fue utilizada durante la jornada electoral del 2 de junio de 2024, en la que se eligieron diputaciones locales e integrantes de ayuntamientos en Sonora.

Este proceso forma parte del cierre técnico y administrativo del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, una vez agotadas las etapas legales y jurisdiccionales correspondientes.

Los Lineamientos establecen que la destrucción deberá realizarse bajo procedimientos ecológicos no contaminantes que garanticen el reciclaje del material, en estricto apego a lo dispuesto por el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, las actividades se realizarán bajo la observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y probidad que rigen la función electoral.

El procedimiento tendrá una duración máxima de 45 días hábiles contados a partir de la aprobación del Acuerdo, y será supervisado por la Secretaría Ejecutiva del IEE Sonora.

Las consejerías electorales, representaciones de los partidos políticos y, en su caso, personal del Órgano Interno de Control podrán presenciar cada una de las etapas: preparación, traslado y destrucción.

Conforme a los Lineamientos, serán objeto de destrucción los votos válidos, las boletas sobrantes y los votos nulos, exceptuando aquellos que se separaron previamente como muestra para el estudio sobre votos nulos, aprobado mediante el Acuerdo IEE/COYLE-08/2024.

Este estudio forma parte del análisis institucional sobre el comportamiento del voto nulo durante las elecciones locales.

La destrucción se realizará en la bodega del IEE Sonora y solo participará personal autorizado e identificado.

Antes de iniciar el proceso, la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (Coyle), convocará con 72 horas de anticipación a las consejerías y representaciones partidistas para presenciar el acto protocolario de apertura de la bodega electoral, el cual será documentado en video e imágenes por la Coordinación de Comunicación Social del Instituto.

Durante la preparación de la documentación, se instalarán mesas de trabajo con personal especializado encargado de abrir los paquetes electorales, separar materiales y clasificar los documentos según su destino: destrucción, archivo institucional, o entrega al INE si corresponde a elecciones federales. Todo el proceso quedará documentado mediante actas circunstanciadas levantadas ante la fe de la Oficialía Electoral.

Una vez trasladada la documentación a la empresa recicladora seleccionada, que deberá cumplir con las normas ambientales y de seguridad, esta expedirá una constancia donde se indique la cantidad de material recibido y el destino final del papel reciclado.

Al concluir, se elaborará un informe detallado con las actividades realizadas, las fechas, nombres del personal participante, método de destrucción y recursos obtenidos por el reciclaje, el cual se presentará al Consejo General.

Con la aprobación de este Acuerdo, el IEE Sonora da cumplimiento a la normatividad electoral aplicable y garantiza una gestión responsable, transparente y sustentable de los materiales utilizados en el proceso electoral, reafirmando su compromiso con la legalidad, la rendición de cuentas y el respeto al medio ambiente.

Share