Los consejeros del IEE aprobó los cambios en acuerdos previos a fin de garantiza cerveza, legalidad, equidad y eficiencia en el proceso.
Redacción Entorno Informativo
En sesión extraordinaria, integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE y PC) aprobó modificaciones a acuerdos previamente emitidos, a fin de garantizar certeza, legalidad, equidad y eficiencia en el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025.
Como parte de estos ajustes, se modificó el Acuerdo CG61/2025 en lo relativo al circuito judicial electoral en que se votarán las candidaturas a juezas y jueces en las materias penal, mixta y mercantil en el que inicialmente las candidaturas se agruparon por ámbito de competencia y ahora serán en el circuito donde esté la seda o cabecera distrital del juzgado.
Esta decisión busca fortalecer la relación entre las y los futuros jueces y juezas y la ciudadanía de su jurisdicción directa, garantizando una mayor correspondencia territorial y certeza en la representación judicial.
En consecuencia, se dividieron las candidaturas por circuito judicial electoral en las materias penal, mixta y mercantil en el que serán votadas las personas candidatas.
En la materia penal, cuyas elecciones se llevarán a cabo en los tres circuitos, se elegirán un total de 17 cargos, distribuidos en cuatro cargos en el circuito norte (con 2 mujeres y 2 hombres), 11 en el circuito centro (con 6 mujeres y 5 hombres) y 2 en el circuito sur (con 1 mujer y 1 hombre), resultando en un total de 9 mujeres y 8 hombres en esta materia.
En suma, de los 39 cargos a elegir en las distintas materias y circuitos judiciales, 21 serán ocupados por mujeres y 18 por hombres, garantizando con ello el principio de paridad de género en la integración del Poder Judicial del Estado de Sonora.
Derivado de este ajuste territorial, también se aprobó la modificación de los Acuerdos CG56/2025 y CG60/2025, mediante los cuales se habían definido los criterios de género que corresponderían a cada vacante.
En continuidad con los ajustes derivados de la delimitación territorial, el Consejo General modificó el Acuerdo CG59/2025, que fijaba los topes de gastos personales de campaña. Debido a que ya no existen personas candidatas cuya competencia abarque más de un circuito ni a nivel estatal, resultó improcedente mantener vigentes los puntos resolutivos Segundo y Tercero, que regulaban tales supuestos.
Así, se acordó suprimirlos, recorrer los subsecuentes, y establecer un tope único de gastos personales de campaña aplicable de forma generalizada para todas las personas candidatas a juezas y jueces de primera instancia, el cual quedó fijado en 257 mil 550 pesos con 20 centavos. Esta medida simplifica las reglas de gasto, promueve la equidad entre las y los contendientes.
Asimismo, se instruyó la actualización inmediata de la información pública en los medios institucionales y se notificará a las personas candidatas registradas, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a su Unidad Técnica de Fiscalización, así como a la Junta Local Ejecutiva en Sonora, para efectos de control y seguimiento.
Finalmente, el Consejo General aprobó una modificación al Acuerdo CG58/2025, mediante el cual se habían validado los modelos de documentación electoral a utilizarse en este proceso extraordinario para los cargos de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito.
En particular, se modificó el modelo de boleta electoral para la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Sonora, derivado de la renuncia de la ciudadana América Yescas Figueroa, postulada originalmente por el Poder Ejecutivo.
Dado que la impresión de las boletas aún no había iniciado, se procedió a eliminar su nombre y a recorrer los números de identificación del resto de las candidaturas. Así, la boleta quedó conformada por un total de 15 personas candidatas, integradas por 8 mujeres y 7 hombres, numerados consecutivamente del 01 al 15.