Reconoce gobernador respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sonora;

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel junto al gobernador, Alfonso Durazo Montaño, colocaron la primera piedra del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
Manuel Rábago P.
Con la meta de construir 33 mil 800 viviendas, inició en Sonora el Programa Nacional de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que denota el apoyo de la mandataria nacional a la entidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, acompañado de la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel.
En el acto efectuado en Ciudad Obregón, el mandatario estatal junto con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el titular de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, colocaron la primera piedra de una de las casas que se construirán en un predio donado por el municipio de Cajeme.
Durazo Montaño indicó que la meta sexenal del Programa Nacional de Vivienda es la construcción de las 33 mil casas, de las cuales, 13 mil serán financiadas por el Infonavit y 20 mil por la Conavi, a fin de garantizar a las familias el derecho de disfrutar una casa adecuada, de las que se prevé concluir este cuatrimestre en la entidad, tres mil 446.
En este programa se dará prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan, lo cual permitirá garantizar a la población de sectores vulnerables una vivienda adecuada y accesible, como un derecho y no más como un privilegio, aseveró.
Durazo Montaño destacó que mediante el trabajo coordinado se tienen 11 predios que suman alrededor de 100 hectáreas en varios municipios de Sonora.
“Vamos a cumplir, nos vamos a aplicar, el tema de vivienda para este gobierno es de las grandes prioridades y vamos a sacarle todo el provecho, porque cada acción representa una vivienda adecuada para una familia sonorense”.
A su vez, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, expresó “nos alegra colocar la primera piedra para construir viviendas adecuadas para las familias sonorenses. El Programa de Viviendas del Bienestar es un programa prioritario y la meta que tenemos este año a nivel nacional de construir 500 mil viviendas mediante la Conavi es posible que se amplíe”.
Además, agregó, “junto al Infonavit y Fovissste sumamos acciones en beneficio de más familias mexicanas como el tema escrituración masiva y la recuperación de vivienda abandonada, porque este es el sexenio de la vivienda social”.
El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que en el predio de Cajeme donde arrancan las obras de vivienda en el estado, se construirán 324 departamentos de los cuales 60 serán para jóvenes estudiantes, porque el PVB prioriza a la población más vulnerable como lo son también las madres solteras, población indígena, adultos mayores y las personas con discapacidad.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Iracheta Carroll, informó que mediante el programa también se contempla una meta sexenal de otorgar 30 mil escrituraciones en el estado, de las cuales 2 mil 500 se realizarán en este 2025; recordó que el gobierno de Sonora es el único estado que ha permitido tener una ventanilla notarial para trámites en el Registro Público de la Propiedad.
Por su parte, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, señaló que este arranque significa la esperanza para más familias sonorenses; y el Fondo también beneficiará a más de 8 mil trabajadores al servicio del Estado con liquidaciones de créditos. “Nunca más la vivienda vista como mercancía, la vivienda adecuada y todos los que estamos aquí vamos a trabajar codo a codo para garantizarlo”, dijo.