Además, el padre y hermano de Lamberto González Quijada, quien está desaparecido y pedían su búsqueda, son señalados de resistencia a particulares, dijo Gustavo Rómulo Salas
Ivanova de los Reyes
Los dos familiares de Lamberto González reportado como desaparecido el pasado cinco de enero en Hermosillo, fueron detenidos por los delitos de obstrucción de vías y resistencia de particulares, y en las próximas horas serán puestos a disposición del Juez, informó Gustavo Rómulo Salas Chávez.
Durante la mañana del pasado martes, familiares de Lamberto bloquearon la circulación del crucero del bulevar Luis Encinas, Rodríguez y Rosales, para exigir a las autoridades la búsqueda del hombre de 44 años, quien fue “levantado”, por un grupo armado la tarde del domingo en su domicilio.
Al respecto, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), señaló que los familiares del desaparecido fueron atendidos de manera directa por él, los vicefiscales y el jefe de la Policía Estatal, el día martes en las instalaciones de la Fiscalía e informados sobre los avances de la investigación.
Sin embargo, pese a ello, decidieron expresar de una manera violenta su reclamo, primero en el área de Palacio de Gobierno, donde se cerraron los accesos y no dejaron salir al personal que trabaja en las instalaciones por seguridad, y posteriormente, cerraron de nueva cuenta, vialidades fundamentales afectando la circulación.
“Por ello, la policía estatal intervino para liberar las vialidades porque había un delito en flagrancia de obstrucción de vías de comunicación, y dos, al momento de compelerlos a que se retirarán, actuaron de manera violenta e incluso, hay muestras gráficas donde alguno de ellos porta un instrumento punzocortante, y fueron detenidos dos de ellos, también por resistencia de particulares”, declaró.
Salas Chávez refirió que independientemente de su legítimo reclamo de que aparezca su familiar, es improcedente la afectación a terceros a la libre circulación.
Por lo pronto, los tenemos detenidos por estas conductas, vamos a ver si están relacionados con algún otro hecho, pero por lo pronto, era restaurar la funcionalidad y la circulación de la ciudad de Hermosillo. No vamos a tolerar, por supuesto, conductas omisivas, la actitud de desquiciar la circulación y la paz pública de los ciudadanos, agregó.
En cuanto a la posible vinculación del desaparecido con el crimen organizado, declaró que es parte de la investigación en curso y están atendiendo todas las líneas que pudieran existir en torno a la desaparición de esta persona.
“Nosotros no podemos prejuzgar respecto de una persona. Nosotros actuamos de buena fe como institución, bajo las circunstancias de actuar con base a la información que quien se acerca a la institución nos proporciona, y con base en eso, nosotros realizamos nuestras diligencias”, expresó.
“Si sobre el curso de la investigación salen otras conductas, se actúa como corresponde, pero nosotros vamos a actuar siempre bajo el principio de buena fe y no vamos a prejuzgar respecto de una persona, aun y cuando tenga antecedentes”, finalizó.