Asciende a 16 los muertos por calor en el estado

Asciende a 16 los muertos por calor en el estado

Sonora se mantiene en primer lugar nacional en defunciones y casos por males derivados de las altas temperaturas

Ivanova de los Reyes

Sonora suma 16 defunciones asociadas a la temporada de calor, y se mantiene en primer lugar nacional en cuanto a decesos y casos por golpes de calor y deshidratación, de acuerdo al Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud.

Al corte de la semana epidemiológica 31, las defunciones por las altas temperaturas, 15 corresponden a golpes de calor y una por deshidratación.

De acuerdo al Informe Estatal de Salud, a la misma semana de la temporada de calor del año 2024 se habían contabilizado 23 defunciones.

La ciudad de Hermosillo registra el mayor número de defunciones por el calor, con un total de 12; mientras que San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Puerto Peñasco y Navojoa, contabilizan un deceso cada uno.

En grupos de edad, se han registrado siete defunciones en adultos mayores de 60 años, cinco en edades de 25 a 44 años; tres en el rango de 15 a 24, y uno en el grupo de 45 a 59 años.

En la presente temporada de calor 2025, Sonora acumula un total de 210 casos en total, 186 corresponden a deshidratación y 24 a golpes de calor, siendo Hermosillo el municipio con mayor número de casos con 122, de los cuales 106 corresponden a deshidratación y 16 a golpes de calor.

Le siguen Caborca con 26 casos de deshidratación y tres por golpes de calor, y San Luis Río Colorado con 25 de deshidratación y un golpe de calor.

Share