Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Jalisco; es el segundo ataque contra activistas en menos de un mes

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Jalisco; es el segundo ataque contra activistas en menos de un mes

Un nuevo episodio de violencia sacudió al estado de Jalisco este jueves con el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, durante un ataque armado registrado en la madrugada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Según datos confirmados por la Fiscalía del estado a CNN, este sería el segundo ataque letal contra familiares de personas desaparecidas en menos de un mes. María del Carmen se encontraba en la lucha por hallar a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido el pasado 24 de febrero en Las Villas de Tlajomulco.

La organización Guerreros Buscadores, que en marzo denunció la existencia del Rancho Izaguirre en Teuchitlán —predio presuntamente utilizado por el crimen organizado para secuestros y entrenamiento forzado—, exigió justicia inmediata para su compañera y su familia, haciendo un llamado urgente a las autoridades para dar con los responsables.

Denis Rodríguez, vocera de la Fiscalía estatal, declaró a CNN que “no hay elementos hasta ahora que el ataque esté correlacionado a su actividad como madre de desaparecido, pero eso no quiere decir que no se esté investigando, todos los medios deben agotarse”.

Este crimen ocurre tan solo semanas después de la muerte de Teresa González, también madre buscadora y miembro del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco. Teresa falleció el pasado 2 de abril tras agonizar durante seis días en un hospital, luego de ser baleada en un intento de secuestro. Ella buscaba a su hermano, desaparecido en febrero de este año en Guadalajara, una de las ciudades con mayor número de desapariciones en el país.

Ambos casos reavivan la preocupación de colectivos y organizaciones por la creciente vulnerabilidad que enfrentan quienes se dedican a la búsqueda de desaparecidos en México, especialmente en estados como Jalisco, donde la violencia ligada al crimen organizado ha dejado una profunda huella.

Share