Aumenta hallazgo de restos humanos en el panteón clandestino de la carretera 26

Aumenta hallazgo de restos humanos en el panteón clandestino de la carretera 26

De acuerdo con la dirigente del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, Cecilia Delgado Grijalva han hallado 40 osamentas, siete cuerpos y dos restos óseos, en 46 fosas

Redacción Entorno Informativo

Tras casi una semana de exploración y excavaciones en un predio de la zona rural del surponiente de Hermosillo, se han localizado 40 osamentas, siete cuerpos y dos restos óseos.

Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas denominado Buscadoras por la Paz Sonora, reveló que los trabajos aún no concluyen y la cifra mencionada es preliminar.

“Hasta el momento (ayer) se han encontrado 40 osamentas y siete cuerpos, más dos restos óseos; todos como resultado del procesamiento de 46 fosas”, precisó.

Fue el lunes 28 de enero cuando los integrantes del colectivo acudieron a un terreno situado a la altura del kilómetro 20, de la Carretera 26, que conduce a la Costa de Hermosillo.

Previamente, luego de que mediante un llamado anónimo les informaron que en esa área encontrarían enterradas a varias personas.

Al arribar iniciaron la exploración y tras varios minutos ubicaron un punto que suponía ser positivo y empezaron a escarbar y tras una breve jornada, constataron que el reporte fue cierto.

Los trabajos continuaron y durante el mismo día pudieron localizar varias tumbas más, todas con restos de personas que al parecer fueron asesinadas e inhumadas de manera clandestina.

Los trabajos continuaron durante la semana hasta contabilizar 46 sepulcros, mismos que fueron procesados por personal del Departamento de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La tarea continúa

La exploración de la zona continuará porque pudiera haber más víctimas enterradas en ésta, declaró Delgado Grijalva.

“Este lunes vamos a continuar con los trabajos en ese lugar, vamos a escudriñar bien, para recuperar a nuestros “tesoros” y llevarlos a un lugar digno”, aseguró.

Agregó que es importante que las personas que tengan un familiar desaparecido acudan al Departamento de Genética de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.

“Es importante que les tomen muestras de ADN, para que se puedan cotejar con los restos y cuerpos localizados y de esa manera saber si entre estos se encuentra su desaparecido”, pidió.

El Departamento de Genética se ubica en las instalaciones de la Fiscalía en el bulevar Antonio Rosales, casi esquina con bulevar Francisco Serna.

Share