Salú Francisco El Ponchis escapó el cuatro de mayo; Se formula imputación para Manuel, quien era uno de los mandos de los custodios, así como contra el excoordinador del Sistema Estatal Penitenciario
Redacción Entorno Informativo
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron dos órdenes de aprehensión en contra de mandos del Centro de Reinserción Social (Cereso) Uno local, tras la fuga de Salú Francisco o Saúl Francisco, alias “El Ponchis” o “El Fantasma” ocurrida el pasado cuatro de mayo.
En un comunicado la corporación informó que fue aprehendido “un alto funcionario del Sistema Estatal Penitenciario del Estado de Sonora” y en forma extraoficial se dijo que se trata del excoordinador estatal del Sistema Penitenciario, Gerardo, quien es capitán del Ejército en retiro.
Asimismo, la corporación policiaca, informó que con base en los datos de investigación obtenidos por la AMIC, e integrados por el agente del Ministerio Público, se logró establecer la probable responsabilidad de Manuel, por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.
Así, como indica el debido proceso, se acreditó en audiencia la probable responsabilidad del señalado, con relación a la evasión de Salú Francisco y/o Saúl Francisco, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”; ocurrida la noche del domingo 4 de mayo y se obtuvo la orden de aprehensión pertinente,
Posterior a esto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de Manuel, quien se desempeñaba como uno de los mandos del cuerpo de seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) Uno de Hermosillo.
Asimismo, se amplió el término constitucional y se impuso, por parte del Juez, la prisión preventiva justificada como medida cautelar.
Establece que la representación social, sigue los trabajos de litigación para obtener la vinculación a proceso, de lo cual se informará a la opinión pública acorde lo permitan los tiempos procesales, esto a fin de no afectar la investigación.
Las investigaciones continuarán hasta donde existan responsabilidades, sea quien sea: en Sonora habrá cero impunidad.