Celebra primer aniversario del Mecanismo de Antikythera

Celebra primer aniversario del Mecanismo de Antikythera

La Universidad de Sonora; Rindieron homenaje póstumo al investigador del departamento de Física, Raúl Pérez Enríquez quien fue de los impulsores para realizar el dispositivo

Redacción Entorno Informativo

Por ser un símbolo de la unión entre la ciencia, el arte, la cultura y la memoria histórica, este 17 de febrero la Universidad de Sonora celebró el primer aniversario del Mecanismo de Antikythera Monumental de Hermosillo (MAHM), proyecto que ha capturado la imaginación y la admiración de toda la comunidad universitaria y de la sociedad general.

También, se rindió un homenaje póstumo al profesor investigador del Departamento de Física, Raúl Pérez Enríquez, cuya pasión, conocimiento y dedicación fueron pieza fundamental para la realización del Mecanismo de Antikythera Monumental de Hermosillo, el cual recuerda que la búsqueda del conocimiento es la fuerza que trasciende el tiempo.

Durante la ceremonia, presidida por la rectora María Rita Plancarte Martínez, el profesor Julio César Saucedo Morales, del Departamento de Investigaciones en Física (DIFUS), compartió el impacto cultural y formativo del proyecto científico que ha sido visitado por estudiantes de todos los niveles educativos.

Recodó que fue inaugurado el 8 de febrero de 2024 y es el mecanismo más importante desde el punto de vista de la ciencia y tecnología en la historia de la humanidad, un reto grande que se enfrentó en conjunto con profesores investigadores de la máxima casa del estudio del estado, con Xenophon Moussas, de la Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas y Jesús Clemente Olvera Trejo, director General de Relojes Olvera 3ra. Generación.

Indicó que es un proyecto que ofrece información durante todo el año y que es atendido por estudiantes que realizan el servicio social, quienes reciben a los visitantes y ofrecen información valiosa sobre el funcionamiento del mecanismo y su impacto científico y cultural.

“El mecanismo que tenemos aquí está cumpliendo con predecir las posiciones correctas de los planetas, de la luna con su fase del sol y de eclipses, los cuales siempre estamos compartiendo con observaciones astronómicas que pueden mostrar a la gente y evidenciar que realmente este mecanismo funciona”, aseguró.

Por su parte, Ezequiel Rodríguez Jáuregui, académico del Departamento de Física, dio a conocer algunas reacciones de otras partes del mundo, incluyendo un informe que se envió a la Real Academia de Astronomía de Inglaterra, sobre el universo mecánico, el cual habla sobre el Mecanismo de Antikythera.

En el acto protocolario, Xenophon Moussas, de la Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas hizo entrega de reconocimientos por parte de la Sociedad Física Griega a quienes participaron en el proyecto monumental, entre ellos, Rosa María Montesinos Cisneros, en representación del profesor finado, Raúl Pérez Enríquez; Ezequiel Rodríguez Jáuregui, Julio César Saucedo Morales, Olvera Relojes, Alma Angelina Ayala Moreno y Armando Ayala Corona.

Por su parte la Universidad de Sonora, a través de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales otorgó un reconocimiento a Xenophon Moussas, de la Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas, por ser un promotor importante del mecanismo,

Share