Christian Nodal Comparece ante Jueza Federal por Presunto Uso de Documentos Falsos en Conflicto contra Universal Music

Christian Nodal Comparece ante Jueza Federal por Presunto Uso de Documentos Falsos en Conflicto contra Universal Music

La controversia alrededor de Christian Nodal se extiende más allá de los asuntos sentimentales y el escrutinio mediático de su matrimonio con Ángela Aguilar. El cantante de regional mexicano compareció este martes y en la madrugada del miércoles ante la justicia, presentándose en la Sala de Audiencias Cuatro del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente en la Ciudad de México. El motivo es una de las acusaciones más delicadas de su carrera: señalamientos por el presunto uso de documentos falsos en su pleito legal contra Universal Music.


El conflicto entre Nodal y la disquera se originó por la disputa de los derechos de sus primeras canciones, entre ellas algunos de sus temas más populares, como “Probablemente”, “Aquí Abajo” y “Adiós, amor”. Universal Music sostiene que Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, presentaron 32 contratos supuestamente falsos para sustentar su demanda por la propiedad de esos temas después de que Nodal firmara con Sony Music en 2021.

Entre las pruebas controvertidas, se encuentra una carta presuntamente firmada por la madre de Nodal, la cual la disquera asegura que no es auténtica. El notario público, Luis Fernando Ruibal Coker, no reconoció ni el sello ni la firma.

La Fiscalía General de la República (FGR) judicializó el caso el pasado 24 de septiembre y solicitó una audiencia de imputación, con el delito principal de “uso de copia de documento público falso”. Este delito, si bien no conlleva prisión preventiva automática, puede acarrear penas de hasta 15 años de cárcel si el juez determina responsabilidad penal, dependiendo de la gravedad de la falsificación y el monto económico involucrado.

Christian Nodal llegó puntualmente a la cita legal a las 13:58 horas, acompañado de su abogado penalista, Erik Rauda, en una camioneta blanca. La jornada se caracterizó por la persistencia de la prensa, que en medio de empujones y tumulto intentó obtener declaraciones del sonorense, quien no emitió ni una palabra.

La audiencia, programada originalmente para las 14:35 horas, se retrasó considerablemente, comenzando después de las 21:00 horas, y luego sufrió un nuevo receso que demoró su inicio hasta cerca de la medianoche. Periodistas en el lugar informaron que los retrasos se debieron a la carga de trabajo de la jueza y a la necesidad de revisar los documentos aportados por la defensa. Al salir al receso, otro de los abogados de Nodal, Rodrigo Flores Calderón, declaró a los medios que “La audiencia no se va a diferir… No puedo darte más datos, vamos desarrollando la audiencia y cuando terminemos les doy detalles”.

Aún no queda claro si la situación jurídica de Nodal se resolverá en este mismo día o en las siguientes 144 horas legales. De ser vinculado a proceso por el delito de uso de copia de documento público falso, el cantante y sus padres tendrían que comparecer periódicamente ante las autoridades y enfrentar un juicio penal que podría prolongarse por meses. Entre las medidas cautelares que la jueza podría dictar se encuentran el retiro de su pasaporte (lo que implicaría la suspensión o cancelación de su gira prevista en Estados Unidos entre el 21 de noviembre y el 14 de diciembre), restricciones de movilidad o, en casos extremos, la prisión preventiva.

El pleito legal, que se originó cuando Nodal era menor de edad e intentó recuperar la autoría plena de canciones grabadas bajo Universal recurriendo a documentación que la disquera considera apócrifa, mantiene a Universal Music como dueña formal de los temas “Me dejé llevar”, “Ayayay!” y “Ahora”, a pesar de los procesos y testimonios presentados por la familia Nodal.

Share