Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco expresaron su rechazo a las declaraciones del fiscal general Alejandro Gertz Manero respecto a los hallazgos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En un comunicado difundido tras sus dichos, señalaron que las afirmaciones del funcionario federal minimizan evidencias forenses concretas y ofenden la memoria de las víctimas.
“En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del rancho Izaguirre, que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal”, expresó el colectivo, en referencia directa a la reciente declaración del titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Los activistas recordaron además el asesinato reciente de Teresa González Murillo, una madre buscadora perteneciente al mismo colectivo, y señalaron que con sus declaraciones, Gertz ahora “quiere matar la verdad”.
Según detallaron, en el IJCF permanecen almacenados los restos óseos bajo clasificación detallada en el sistema SIAVA, divididos en fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges y piezas dentales, lo cual, subrayan, constituye una prueba científica de que los hallazgos corresponden a personas calcinadas, no a objetos arqueológicos como sostuvo el fiscal.
Ante esta postura, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que todos los lotes encontrados en el predio fueron entregados a la FGR, y aclaró que es esta última institución la que podría permitir el acceso público a la información contenida en los expedientes relacionados.