Convocan al programa Jóvenes impulsando la industria; Autoridades estatales

Convocan al programa Jóvenes impulsando la industria; Autoridades estatales

El objetivo es fomentar la vinculación entre la academia y el sector productivo, incentivando a jóvenes para que desarrollen proyectos innovadores

Ivanova de los Reyes

Para fomentar la vinculación entre la academia y sector productivo, permitiendo que jóvenes universitarios desarrollen proyectos innovadores que brinden soluciones a desafíos reales de la industria, se lanzó la segunda edición de la convocatoria “Jóvenes Impulsando la Industria”.

Roberto Gradillas Pineda, titular de la Secretaría de Economía y Turismo del Estado, destacó que los jóvenes no solo son el futuro, son el presente de Sonora, y deben tener la mejor preparación que los encamine a la visión de crecimiento y de potencial que tiene el estado y el país.

“Este programa está focalizado en áreas estratégicas de la economía que hoy estamos trabajando y estamos sumamente reconocidos con las empresas que decidieron apostar por este programa como la eléctrico- electrónica, la automotriz y la manufactura”, dijo.

Resaltó que son las actividades estratégicas que están trabajando de la mano con el gobierno de Sonora, al igual que las instituciones académicas, sector privado y público.

“No hay mejor resultado que podamos obtener que si lo hacemos en conjunto, en equipo, encontrando coincidencias para poder obtener los resultados que buscamos, y que mejor manera de hacerlo que encontrar este tipo de iniciativas que fortalezcan a las juventudes sonorenses”, expresó.

En representación del titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, la directora general de Educación Superior del Estado, Abilene Peralta Bracamonte dijo que este tipo de programas impacta en los planes y programas de estudio, ya que ayudan a detectar las principales necesidades y, por ende, hacer reformas a los planes de estudio acordes a lo que requiere la industria en la actualidad.

“Este tipo de programas les servirá en su acción profesional, para que cuando concluyan sus estudios profesionales se puedan incorporar al sector industrial”, agregó.

Por su parte, Said Saavedra Bracamontes, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), en representación de los empresarios, resaltó que esta segunda edición representa un reto importante en los sectores eléctrico-electrónico, automotriz y manifactura, que les va a permitir seguir avanzando en el modelo de educación dual en el estado, y en donde el talento sonorense va a ser la diferencia.

“La intensidad con que se vive este tipo de retos y el impacto que tiene a los jóvenes en su vida profesional y académica es fundamental”, apuntó.

La convocatoria del programa “Jóvenes impulsando la industria”, está dirigida para estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas, que se encuentran estudiando carreras afines a los sectores participantes, y que cuenten con al menos el 50 por ciento de los créditos de su plan de estudios aprobados.

Share