Cumplen autoridades a Nación Yaqui: Gobernador Alfonso Durazo

Cumplen autoridades a Nación Yaqui: Gobernador Alfonso Durazo

Manuel Rábago Parra / EL VIGIA

Luego de 80 años, se restituyó el agua a la etnia con una inversión histórica, manifestó el mandatario estatal

En cumplimiento a los compromisos pactados entre el gobierno de México, gobierno de Sonora y autoridades de los ocho pueblos Yaquis, se concretaron dos de los acuerdos fundamentales establecidos en el Plan de Justicia Yaqui.

Uno de ellos fue la firma del título de transferencia del Distrito de Riego 018 a integrantes de la etnia y la solución amistosa del caso 13.001 CIDH presentado por el pueblo yaqui ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal, refirió que estos dos acuerdos signados representan un hecho histórico, al materializarse los compromisos que se han forjado con la comunidad yaqui y la atención a la demanda histórica de sus pueblos por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que desde el inicio de su administración se interesó en resolver los temas más sentidos de los pueblos originarios en materia de derechos humanos, tierra, agua y servicios públicos.

“Con la firma del título de transferencia del Distrito de Riego 018 a la recién integrada comisión yaqui del agua, se garantiza jurídicamente que el agua de los yaquis regrese por fin a sus manos, hoy estamos presenciando un hecho que se escribirá en los libros de historia; el distrito tendrá una superficie total de 126 mil 259 hectáreas”, externó.

Durazo Montaño, explicó ante los ocho gobernadores étnicos, quienes lo recibieron en la ramada tradicional en Vícam Pueblo para la firma de los dos acuerdos, que a través del Plan de Justicia Yaqui el presidente López Obrador ha destinado recursos superiores a los 11 mil millones de pesos, exclusivos para la construcción del Distrito de Riego 018.

Además, refrendó el compromiso de seguir trabajando “codo a codo” con la etnia yaqui, a fin de garantizar que se cumplan las medidas de reparación del daño a los derechos vulnerados, de los que dotó el general Lázaro Cárdenas en 1940, pero que nunca pudieron materializarse porque no se contaba con la infraestructura para llevar el agua hasta la comunidad.

En el acto oficial de la firma de los dos acuerdos del Plan de Justicia Yaqui, estuvieron presentes Pedro Flores Mendoza, gobernador de Vícam Pueblo; Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Félix Arturo Medina Padilla, sub secretario de Derechos, Población y Migración, así como la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González entre otras autoridades yaquis.

Asimismo, durante este evento se resaltó que esta firma forma parte del Plan de Justicia Yaqui del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha destinado recursos superiores a los 11 mil millones de pesos, exclusivos para la construcción del Distrito de Riego 018, lo que hermana a la comunidad Yaqui con el gobierno Federal y Estatal.

Share