IVANOVA DE LOS REYES
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), debe garantizar el derecho humano al agua en todos los hogares de la ciudad capital
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), debe garantizar el derecho humano al agua en todos los hogares de Hermosillo, con la reserva de pozos en los mantos acuíferos y hacer frente a la sequía por la falta de lluvias,
consideró Ignacio Peinado Luna.
El dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), señaló que el organismo federal debe poner candados y no autorizar permisos o concesiones al sector productivo e industrial, para la extracción de grandes volúmenes de agua de los mantos acuíferos, y priorizar el consumo humano.
“Debe de cesar ese tipo de permisos y hacer un rediseño, un estudio bien puntual para poder transferir de ese volumen de agua que tienen los agricultores, donde se da el mayor consumo, prácticamente el 80 por ciento, para efecto de equilibrar y distribuir en este panorama crítico de la ciudad”, dijo.
Peinado Luna refirió que la Conagua debiera contar con una reserva de pozos para el municipio para hacer uso de este recurso en momentos críticos derivado de la falta de lluvias.
“Me parece sumamente importante poner un candado en este tema y salvaguardar el desarrollo, sobre todo, para el servicio público urbano de las personas de nuestra comunidad antes de privilegiar el vasto consumo que tiene el sector agrícola”, apuntó.
Asimismo, el organismo operador de Agua de Hermosillo debe focalizar recursos para sustituir la red hidráulica de la ciudad donde se pierde entre el 45 y 50 por ciento de agua en fugas, puntualizó.
El líder de los usuarios en Hermosillo, agregó que los ciudadanos también deben hacer su parte en el cuidado y racionalización del vital líquido, así como en el reúso del mismo.