En Guaymas “se comió” parte del Mirador Escénico, además una persona está desaparecida en Cananea, otra salió lesionada en Guaymas por un rayo; autoridades atienden emergencia

Redacción Entorno Informativo
Inundaciones de viviendas, deslaves, cierres carreteros, fue el resultado de la fuerte lluvia que azotó varios municipios de Sonora, incluyendo Guaymas, en donde se cayó el barandal del Mirador Escénico, un yate se fue a pique con 12 personas a bordo, quienes salieron ilesas, y una persona salió lesionada al ser alcanzada por un rayo, mientras que en Cananea se reportó una persona desaparecida.
El Coordinador Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, dijo que en Magdalena de Kino se recibieron 13 reportes, donde se atendieron seis viviendas con inundaciones, tres vehículos atrapados y la crecida del arroyo principal, así como dos derrumbes de bardas y un poste derribado.
En cuanto a Cananea, indicó que se reportó al tripulante de un pick up, color blanco, que fue arrastrado por las aguas del arroyo localizado en la zona Vado El Pozo, quien sigue desaparecido, por lo que reiteró el llamado a no cruzar arroyos ni ríos, ya que los escurrimientos continuarán tras las lluvias.
A su vez, en Guaymas, el coordinador municipal de Protección Civil aquí, José Ángel Burruel Mariscal, explicó que el pluviómetro alcanzó los 70 milímetros, tras la precipitación que inició a mediodía en San Carlos para desplazarse a la zona urbana del puerto, acompañada de granizo y vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
Precisó que la madrugada de ayer se registró una primera precipitación de 50 milímetros, por lo que, debido al exceso de humedad, en un área cercana al voladero en el mirador de San Carlos, se registró un derrumbe lo que obligó al cierre inmediato al público.
Asimismo, se desbordó el arroyo en el ejido Buenos Aires, lo que provocó inundaciones sobre el bulevar Tetakawi, donde una pipa cargada con gas L.P se quedó atascada.
En el sector Niza, en Guaymas una barda se venció debido al acumulamiento de agua pluvial proveniente del cerro, afectando a 22 viviendas, de las cuales tres resultaron con pérdidas totales, donde el nivel del agua alcanzó hasta los 40 centímetros.
Al caer un rayo, un trabajador de la construcción resultó lesionado con quemaduras, por lo que fue trasladado en ambulancia de Cruz Roja Mexicana delegación San Carlos, a recibir atención médica al hospital IMSS Bienestar; otro rayo provocó incendio en dos palmas, en calle 15 avenida 14, en la colonia Centro, y fue sofocado por elementos de Bomberos.
En medio de la tormenta, en el lugar conocido como el Acuario en San Carlos, se encontraba fondeado el yate ‘Dakota #1’, propiedad de Gustavo del Río, con 12 personas a bordo, la cual se impactó contra una rocas y minutos después se fue a ‘pique’, por lo que los turistas fueron auxiliados por tripulantes del yate Amador para trasladarlos a la marina.
Mientras tanto, en la totalidad de las colonias urbanas de Guaymas, se registraron encharcamientos, además de que se mantuvieron activos los arroyos y canales, entre ellos el arroyo de San José, provocando congestionamiento vial en las principales vialidades y bulevares de la ciudad.
Atienden cierres carreteros
Cabe señalar que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atiende junto con autoridades de los tres niveles de gobierno los cierres carreteros ocasionados por las lluvias en la región.
Debido a un deslave en el tramo carretero Ímuris-Cananea, el tránsito en esa vía se encuentra temporalmente cerrado, donde personal especializado trabajará durante las próximas horas para retirar la tierra y las piedras sobre la cinta asfáltica, en el kilómetro 138; además, se atiende la presencia de un socavón en la misma carretera.
Asimismo, debido al incremento en el caudal del Río Bambuto en Ímuris, el paso de los peregrinos se organiza por el tramo carretero de Ímuris a Magdalena. También se recomienda precaución y seguir las indicaciones de las autoridades.
Por otro lado, debido a las recientes lluvias, se encuentra temporalmente cerrado el paso vehicular en los vados de Tahuichopa, en la carretera Arizpe-Cananea.