Denuncian hostigamiento laboral; Trabajadores de IMSS Bienestar

Denuncian hostigamiento laboral; Trabajadores de IMSS Bienestar

Acuden a Palacio de Gobierno para manifestarse y exigir respeto a sus condiciones de trabajo

Ivanova de los Reyes

Personal médico del IMSS-Bienestar que integran el sindicato denominado Frente Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), se manifestaron este viernes por fuera de Palacio de Gobierno para exigir respeto a sus condiciones generales de trabajo.

Shirley Vázquez, enlace estatal de la organización, denunció actos de violencia política sindical, discriminación, acoso sexual e incumplimiento de los acuerdos establecidos por parte del gobierno federal.

“Estamos siendo violentados como trabajadores del sector salud. Desde el 2023 a los compañeros del IMSS Bienestar no se les está pagando el concepto de infecto-contagioso, también no se les otorgan los 30 minutos de tiempo para alimentación”, dijo.

Además, están exigiendo el pago de la prima dominical como está establecido en el contrato colectivo, el servicio médico del Issste para los trabajadores de contrato y la basificación para personal de todas las áreas.

La representante de los manifestantes, señaló que desde el pasado 13 de julio, en una reunión celebrada en Baja California Sur y donde estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó una mesa de negociación que estaría encabezada por la titular de Administración y Finanzas del IMSS-Bienestar, Cristian Leslie García, y los dirigentes nacionales de Fintras, sin embargo, no fueron víctimas de violencia y discriminación sindical.

“Queremos una mesa de trabajo con la titular de Administración y Finanzas de IMSS Bienestar, Cristian Leslie García. Queremos que nos dé una explicación de lo que está pasando con el recurso ya destinado para el trabajador contratado; queremos libertad sindical y no ser violentados por la autoridad”, finalizó.

Share