Desde Estados Unidos, Trump elogia a Sheinbaum y confirma regreso de fábricas automotrices a su país

Desde Estados Unidos, Trump elogia a Sheinbaum y confirma regreso de fábricas automotrices a su país

Durante una reunión de gabinete celebrada este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció públicamente a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer fantástica y muy buena”, al tiempo que anunció que tres plantas automotrices que se encontraban en proceso de construcción en México detendrán sus obras para ser trasladadas a territorio estadounidense.

“No estoy buscando hacerle daño (a México), pero tres fábricas de coches que se estaban construyendo allí han parado las obras y se van a reiniciar aquí en Estados Unidos por los aranceles”, explicó Trump ante sus colaboradores.

El mandatario también hizo referencia al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señalando que las decisiones económicas derivadas de dicho acuerdo provocaron la pérdida de miles de plantas industriales en su país. “Hemos perdido 90 mil fábricas desde el TLCAN”, lamentó. No obstante, reiteró su aprecio personal hacia el país vecino: “Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante”, dijo refiriéndose a Sheinbaum, y añadió que le gusta México.

Pese a las tensiones comerciales y diplomáticas entre ambos países, el tono de Trump hacia la presidenta mexicana se ha mantenido elogioso. De acuerdo con un reportaje publicado por The New York Times en marzo, el republicano incluso le dijo a Sheinbaum que “era dura”, en tono de admiración, durante una charla reciente. En esa misma nota, la periodista Natalie Kitroeff detalló que cuatro fuentes cercanas confirmaron que ambos líderes intercambiaron cumplidos y lograron suavizar en tiempo real algunos de los aranceles previamente anunciados.

Kitroeff también documentó que Trump ha sido especialmente respetuoso con Sheinbaum, a diferencia del trato crítico que suele dirigir a otros líderes con más experiencia internacional. Según el reporte, la ha descrito como “una mujer maravillosa” y destacó que mantiene una relación “muy buena” con ella.

Este acercamiento entre ambos gobiernos se da en medio de un periodo de distensión luego de que Trump, en el arranque de su segundo mandato, anunciara medidas arancelarias contra México y Canadá, argumentando que no hacían lo suficiente frente a la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Aunque en marzo decidió pausar por 90 días el arancel general del 25 % anunciado para bienes dentro del tratado T-MEC, este se mantuvo vigente para productos como el acero y el aluminio.

Sin embargo, en su más reciente anuncio del 2 de abril sobre aranceles “recíprocos” del 10 % para la mayoría de las naciones, México y Canadá no fueron incluidos en la lista de países sancionados, lo que se interpreta como una señal de la actual buena sintonía entre las dos administraciones.

Share