El gobernador Alfonso Durazo dijo que de haber recortes en el recurso para 2026 habrá margen de maniobra para gestiones y solicitudes de recursos
Ivanova de los Reyes
El gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño se mostró optimista en la elaboración del Paquete Económico Federal 2026 para la entidad, ya que se garantizan recursos prioritarios para obras importantes de infraestructura.
El mandatario estatal, señaló que de haber un recorte presupuestal confía en que habrá margen de maniobra para gestiones y solicitudes de recursos.
Comentó que esto se podría compensar de otra manera, como incrementar las partidas en materia de infraestructura en salud, como en años anteriores, donde se han realizado obras importantes en diversos municipios.
“No tengo mayor preocupación, porque mientras haya margen de maniobra para ir a tocar puertas y ventanas y gestionar recursos, lo compensamos de otra manera”, dijo.
“Por ejemplo, en materia de salud, si por un lado viniese un recorte, que espero que no, pero por otro nos están apoyando con la construcción de hospitales en Navojoa, San Luis Río Colorado, del propio Hospital Universitario y lo que viene para Guaymas, no me preocupo”, agregó.
Durazo Montaño resaltó que el tema del Paquete Económico Federal 2026 es de vital importancia para Sonora, ya que permitirá avanzar en puntos prioritarios para las y los sonorenses como seguridad, salud, infraestructura, educación, entre otros.
Por otra parte, dijo que sobre la reciente reunión que sostuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, en Palacio de Gobierno, se abordaron temas prioritarios como migración, seguridad y economía.
“Particularmente vimos dos temas en los que ellos están muy interesados, el tema de migración y el de seguridad, afortunadamente en ambos vamos transitando razonablemente bien. En el caso de seguridad han visto ellos con un particular reconocimiento, la creación de la Unidad Operativa de la Policía Fronteriza”, destacó el gobernador de Sonora.