Destaca Sheinbaum avances en salud y seguridad en su Primer Informe de Gobierno

Destaca Sheinbaum avances en salud y seguridad en su Primer Informe de Gobierno

Enumeró la reducción en los índices de pobreza, así como la cobertura de apoyos Bienestar, la distribución de medicinas y contar con una economía estable sin subordinaciones

Redacción Entorno Informativo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó la reducción en los índices de pobreza, una economía estable, sin subordinaciones y con avances en salud, seguridad y educación.

En Palacio Nacional acompañada de gobernantes estatales, así como representantes del Poder Legislativo y el nuevo Poder Judicial, la mandataria habló de un país que camina con una economía estable, sin subordinaciones y con una continuidad en la política que se adoptó desde hace ya siete años.

“Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, expresó y destacó una economía con crecimiento de 1.2%; una disminución en la pobreza que pasó de 41.9% a 29.5% entre 2018 y 2024; así como la reducción de la desigualdad que pasó de 0.426 a 0.391.

Afirmó que se consolidó un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida, con salarios justos y programas de bienestar a los cuales se les destina poco más de 800 millones de pesos; además de fortalecer la educación, la salud y el acceso a la vivienda.

Con su familia en primera fila: su esposo Jesús María Tarriba; su madre, Annie Pardo y su hijo, Rodrigo Ímaz Alarcón, Claudia Sheinbaum se refirió a la inversión pública, privada y extranjera, como aquella con la que se avanza también en el país, gobernando, además, con honestidad y austeridad.

En un discurso de poco más de una hora, Sheinbaum Pardo afirmó que hoy en México no se reprime, no se usa la fuerza del estado en contra del pueblo; además, de que se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia.

“No existe la censura, todas las autoridades son elegidas por el pueblo y la presidenta camina sin miedo con cercanía, por todo el país. Por ello, que se oiga bien, fuerte y lejos: la cuarta transformación no solo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la transformación avanza”, arengó.

Asimismo, la presidenta se refirió a México como el único país que ha librado un alto porcentaje de imposición en aranceles por parte del gobierno de Donald Trump: “En estos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria. En este marco, México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”.

Al referirse al tema de la seguridad, Sheinbaum resaltó que se logró un 25 por ciento de reducción en homicidios dolosos, como ejemplo de ello citó a Zacatecas, con una reducción del 75%; Guanajuato, 60%; Estado de México, 45%; Nuevo León, 70%; Baja California, 36%; Tabasco, 48%; Colima, 33%.

También informó que hubo una reducción nacional del 20% en delitos de alto impacto, en particular los robos de vehículos con violencia disminuyeron un 31% y los feminicidios un 34%. Sheinbaum enfatizó que la política de seguridad se decide soberanamente en México, sin influencias externas.

En materia de salud, Sheinbaum aseguró que, “a pesar de los malos augurios, las mentiras y calumnias”, se trabaja para el abasto gratuito de medicamentos, y que los hospitales y centros de salud ya cuentan con un abasto por encima del 90%. La salud, reafirmó, es un derecho del pueblo de México, no una mercancía ni un privilegio.

Para fortalecer el sistema de salud, el gobierno ha inaugurado 15 hospitales en 11 meses y planea abrir 16 más para finales de 2025. Además, se han puesto en operación 12 clínicas y Unidades de Medicina Familiar. Para mejorar la atención, se están invirtiendo 1,500 millones de pesos para equipar 300 quirófanos y se implementó el programa

“Laboratorio en tu Clínica” para la ampliación de laboratorios de análisis clínicos en centros de atención primaria. Este último programa permite a los pacientes del IMSS Bienestar recibir sus resultados de manera rápida en sus teléfonos celulares.

La presidenta dedicó gran parte de su informe a detallar lo que destina para apoyos económicos a estudiantes, mujeres, campesinos, productores, a los cuales se toma del presupuesto unos 836 mil millones de pesos, esto para beneficiar a poco más de 32 millones de familias en todo el país.

“Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado bajo la máxima de nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”, resaltó.

Para concluir su mensaje, Sheinbaum gritó ¡Que viva México!, en tres ocasiones.

Share