Destacan estudiantes de Unison en Modelo de Naciones Unidas; Ganan 10 primeros lugares

Destacan estudiantes de Unison en Modelo de Naciones Unidas; Ganan 10 primeros lugares

La delegación de estudiantes participó en el evento celebrado en la Universidad Autónoma de Yucatán, considerado el mejor del país

Redacción Entorno Informativo

Con una destacada participación basada en la excelencia académica y el compromiso con la diplomacia estudiantil, la delegación de la Universidad de Sonora obtuvo 10 primeros lugares en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uadymun), considerado el mejor del país.

Paula Natalia Montaño Cruz, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Derecho y actual secretaria general del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Sonora (Munison) dijo que, del 15 al 18 de octubre, un grupo de alumnos debatieron sobre desafíos globales.

Al acto en el que participaron estudiantes de educación media superior y superior, tanto e México como del extranjero, acudieron representantes de los programas educativos de Derecho, Negocios y Comercio Internacionales, Finanzas, Economía, Administración Pública e Ingeniería Mecatrónica.

“Tuvimos la distinción de ser invitados y participar en el modelo Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán, el cual ha sido galardonado como el mejor modelo a nivel nacional. Para nosotros es un honor no sólo representar a Munison, sino también a nuestra universidad y a nuestro estado, y qué mejor que regresar con premios a casa”, dijo.

Señaló que, de los 15 estudiantes sonorenses, trece pertenecen al campus Hermosillo y dos al campus Nogales, quienes participaron en diversos comités como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), el Comité Económico y Financiero de las Naciones Unidas (ECOFIN), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Asimismo, a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Comité de las Naciones Unidas para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre (Copuos) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con intervenciones tanto en español como en inglés.

Los 10 reconocimientos obtenidos corresponden al galardón de Mejor Delegación y también se logró una mención honorífica por su sobresaliente desempeño en debate, argumentación y búsqueda de consensos internacionales, agregó.

Montaño Cruz subrayó que la experiencia en este tipo de modelos permite a los jóvenes universitarios desarrollar habilidades de diálogo, improvisación, análisis geopolítico y oratoria, además de fortalecer su comprensión de las problemáticas globales desde una perspectiva humanista y diplomática.

“Más allá de aplicar el estudio y análisis, buscamos fomentar la resolución de conflictos a través del diálogo y la diplomacia activa, porque no sólo somos el futuro, somos el presente del mundo”, aseguró.

En cuanto a la preparación, la secretaria general explicó que Uadymun cuenta con un protocolo distinto al que se emplea en Munison, por lo que la delegación realizó capacitaciones previas internas y con el comité organizador yucateco, logrando adaptarse con éxito a las dinámicas de debate y negociación.

Por la Licenciatura en Derecho participaron Paula Natalia Montaño Cruz, Julio César Astorga Olivas, María Ivanna Zúñiga Huguez, César Díaz Maldonado, Karen Alexa Cruz Manjarrez, Jorge Emilio Gómez Rodríguez, María Irene de los Ángeles Jiménez Vásquez, Job Geovanni Barrios Sánchez y Eleazar Luján Bichama.

Asistieron por la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales Juliana Mariana Camarillo Grijalva y María Cabral Rosas; la Licenciatura en Economía estuvo representada por Frida Kristell Verdugo Sanez.

Ingeniería en Mecatrónica estuvo representada por Valentina Rosas Briceño; la Licenciatura en Finanzas por la alumna Sara Enríquez Peña y por Administración Pública fue convocado Marco Antonio León Salomón.

Share