Desde el pasado 15 de marzo, el destructor de misiles guiados USS Gravely, perteneciente a la clase Arleigh Burke, ha estado operando en el Golfo de México como parte de una estrategia de seguridad fronteriza, de acuerdo con la información proporcionada por el Pentágono.
El portavoz principal del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Sean Parnell, confirmó el despliegue y explicó que la nave zarpó desde la Estación de Armas Navales de Yorktown, en Virginia. “El USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown, en Virginia (EU), para un despliegue programado en el Golfo de América y/o México”, declaró Parnell ante los medios.
Según el funcionario, la seguridad de las fronteras marítimas es tan prioritaria como la terrestre para el gobierno estadounidense. “Este despliegue apoya directamente la misión del Comando Norte de Estados Unidos para proteger nuestra soberanía”, enfatizó.
El USS Gravely operará en el Golfo de México y sus alrededores con el propósito de interceptar cargamentos de droga que intenten ingresar a territorio estadounidense. Además de las labores contra el narcotráfico, la misión del destructor incluirá tareas de seguridad nacional, combate al terrorismo, operaciones militares estratégicas, medidas para frenar la migración ilegal y la lucha contra la piratería en aguas internacionales.
Este movimiento refuerza la presencia de la Armada de EE.UU. en la región y forma parte de una serie de esfuerzos coordinados para fortalecer la seguridad marítima en el hemisferio.