Durante la madrugada del 16 de diciembre, las autoridades detuvieron a Manuel “N”, conocido como ‘Kippy’, quien fue presidente municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, y exdiputado por el Partido Acción Nacional (PAN). La aprehensión ocurrió en la colonia Xochimilco del mismo municipio, según el Registro Nacional de Detenciones (RND). Posteriormente, el exalcalde fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Valles para rendir declaración ante el Ministerio Público.
Este arresto se llevó a cabo pocas horas después del asesinato de Jesús Eduardo Franco Lárraga, actual presidente municipal de Tancanhuitz, quien perdió la vida en un ataque armado sobre la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. Este atentado también dejó a otras tres personas fallecidas. De acuerdo con reportes preliminares, Manuel “N” podría estar vinculado al crimen, lo que intensificó las investigaciones en su contra.
Manuel “N”, ampliamente conocido como ‘Kippy’ en San Luis Potosí, encabezó el Ayuntamiento de Tancanhuitz de 2009 a 2012. Antes de asumir ese cargo, trabajó como director de obras públicas del mismo municipio. En 2013, mientras fungía como diputado local, fue detenido en Aquismón por transportar 445 cartuchos de calibre .223, usados en armas como AK-47 y R-15. Sin embargo, el fuero constitucional que ostentaba en ese momento le permitió quedar en libertad tras su arresto.
A esta polémica se sumó un cateo realizado en marzo de 2012 por elementos del Ejército Mexicano en un inmueble de su propiedad. En dicho operativo, se localizaron vehículos con reporte de robo y varias armas, según reportes de medios locales.
Aunque intentó regresar a la presidencia municipal de Tancanhuitz en las elecciones de 2021 representando al PAN, perdió ante Octavio Contreras Medina, del PVEM. Durante el periodo posterior a su gestión, su hermano José Guadalupe Aguilar Acuña asumió el cargo de presidente municipal entre 2012 y 2015.
A lo largo de su carrera política, ‘Kippy’ destacó por ostentar un título en Educación con especialidad en Ciencias Sociales obtenido en Tamaulipas, según su currículum público. Sin embargo, el Registro Nacional de Profesionistas no muestra registro de cédula a su nombre, lo que generó cuestionamientos sobre su formación académica.
El caso de Manuel “N” ha reabierto viejas acusaciones y generado un fuerte impacto en la política local, marcando un nuevo capítulo en la historia de violencia e impunidad en la región.