El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a demostrar el éxito de su música al convertirse, por tercera vez en su carrera, en el artista más nominado a los Latin Grammy. Con un total de 12 menciones, el intérprete de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” domina categorías importantes como Grabación del Año y Canción del Año, por sus temas “Baile Inolvidable” y “DTmF”. Su álbum, que fusiona ritmos urbanos con afrocaribeños, también le valió una nominación a Mejor Canción de Raíces.
A pesar de que el artista ha recibido 12 Latin Grammy a lo largo de su trayectoria, aún tiene pendiente la codiciada categoría de Álbum del Año, donde de nuevo está nominado.
Un Campo de Competidores con Gran Talento
Aunque Bad Bunny encabeza la lista, no está solo. La escena musical latina muestra una fuerte competencia:
- Los artistas alternativos argentinos Ca7riel & Paco Amoroso lo siguen de cerca con 10 nominaciones, incluyendo menciones en Canción del Año y Grabación del Año.
- La aclamada cantautora mexicana Natalia Lafourcade entra fuerte a la contienda con su álbum “Cancionera”, logrando nominaciones en Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año. Lafourcade también compite doblemente en la nueva categoría de Mejor Canción de Raíces.
- El productor y compositor mexicano Edgar Barrera suma 10 menciones, reconociendo su trabajo con artistas como Shakira e Iván Cornejo.
- Otros artistas notables en la lista de nominados incluyen a la brasileña Liniker (6), Joaquina (4), Alejandro Sanz (4) y Elena Rose (4), quienes compiten en la categoría de Álbum del Año junto a Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Vicente García y Carín León.
Nuevas Categorías y Sorpresas
La Academia Latina de la Grabación ha introducido la categoría de Mejor Música para Medios Visuales, en la que Gustavo Santaolalla está nominado por su trabajo en “Pedro Páramo”. .
La ceremonia se llevará a cabo el 13 de noviembre en Las Vegas y se transmitirá por las plataformas de Televisa Univisión.