Embajada de México en Kenia se pronuncia tras informe sobre presencia del CJNG en el país africano

Embajada de México en Kenia se pronuncia tras informe sobre presencia del CJNG en el país africano

Luego de que se reportara la supuesta presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, la Embajada de México en dicho país emitió un comunicado en respuesta a la información revelada en un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El documento, correspondiente a la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2025, menciona la detención de un ciudadano mexicano en territorio keniano, acusado de operar un laboratorio clandestino de drogas sintéticas. Según las autoridades estadounidenses, este sería el primer caso confirmado de una operación a gran escala de un cártel mexicano en el país africano.

El hallazgo del narcolaboratorio tuvo lugar en septiembre de 2024 en Namanga, a 8 kilómetros de la autopista Nairobi-Namanga. Las autoridades kenianas encontraron dos estructuras metálicas equipadas con aparatos de laboratorio, sustancias químicas, una cocina y un área para dormir. Además, se incautaron cuadernos con fórmulas químicas y un teléfono celular que pertenecía al ciudadano mexicano.

Tras las investigaciones, seis personas fueron detenidas, entre ellas Alvarado Israel Vera, de nacionalidad mexicana, quien había sido miembro de la Unidad de Investigación de la policía en su país. Según las autoridades de Kenia, Vera fue contactado por un ciudadano nigeriano debido a su experiencia en la producción de opioides sintéticos, lo que indicaría la existencia de una red delictiva con presencia en Nigeria, India, México, Sudáfrica y Gabón.

Sin embargo, el director de Investigaciones Criminales de Kenia, John Marete, aseguró en un comunicado que el CJNG no logró establecer operaciones en el país y que ningún integrante de esta red criminal ha sido deportado para enfrentar un proceso en otra nación.

Ante la difusión del informe estadounidense en distintos medios de comunicación, la Embajada de México en Kenia emitió un pronunciamiento el 21 de marzo en el que confirmó la detención del mexicano, pero evitó proporcionar mayores detalles sobre el caso.

Share