Encabezará investigaciones la SSPC federal por asesinato de Iván Morales Corrales en Morelos

Encabezará investigaciones la SSPC federal por asesinato de Iván Morales Corrales en Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a nivel federal, actualmente dirigida por Omar García Harfuch, asumirá el control de las indagatorias sobre el homicidio del excomandante de la Policía Federal, Iván Morales Corrales, y su esposa, ocurrido el pasado 30 de abril en Temixco, Morelos. Así lo confirmó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC en dicha entidad, durante una conferencia de prensa.

Urrutia precisó que la información fue dada a conocer previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la transmisión del 5 de mayo de “La Mañanera del Pueblo”: “El pasado 5 de mayo, en la conferencia ‘mañanera’ de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el maestro Omar García Harfuch, dé seguimiento de este caso. Y en materia de seguridad, el día de mañana jueves 8 de mayo (de 2025, sobre el domicilio de Iván (Morales) y su cónyuge, suscitado el pasado 30 de abril en Temixco, Morelos”.

El funcionario estatal también indicó que se mantendrán en coordinación con las autoridades federales para colaborar en la entrega de evidencias, aunque serán cuidadosos con la difusión de información, evitando filtraciones que comprometan el curso de las pesquisas.

Iván Morales Corrales es recordado por su participación en un operativo contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en mayo de 2015, cuando el helicóptero en el que viajaba fue derribado con un lanzacohetes. De los 18 tripulantes, nueve perdieron la vida. Él fue el único sobreviviente, con quemaduras en el 70% de su cuerpo. Su recuperación incluyó al menos 15 cirugías reconstructivas, y su historia fue reconocida públicamente por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien lo elogió como un ejemplo de valor.

Durante su hospitalización, recibió el apodo de “El héroe” por parte del equipo médico. Al despertar de su coma inducido, sus primeras palabras marcaron su espíritu de lucha: “Voy a ser papá. No quiero rendirme así”. Su trágico final, una década después de haber sobrevivido al ataque del CJNG, ha reavivado el debate sobre la protección a figuras clave en la lucha contra el crimen organizado.

Share