Entran en operación 10 de 11 paradas refrigeradas en distintas colonias de la ciudad

Entran en operación 10 de 11 paradas refrigeradas en distintas colonias de la ciudad

Cuentan con beneficios como videovigilancia 24 horas, refrigeración, internet wifi, visualización de rutas en tiempo real, módulos de recarga de teléfonos móviles, entre otros

Ivanova de los Reyes

Solo falta por iniciar operación la parada refrigerada que se ubica frente al Museo de Arte de Sonora (Musas), para que estén funcionando las 11 casetas instaladas en diferentes puntos de la ciudad en esta primera etapa, informó Astarté Corro Ruiz.

La titular de la Dirección de Desarrollo de Infraestructura, indicó que falta concluir la conexión del servicio de energía eléctrica (CFE), para ponerla en funcionamiento.

“Nos hace falta nada más terminar la última conexión en Musas, y con esto culminamos la primera etapa de las paradas de camiones refrigeradas en la ciudad”, dijo. 

Corro Ruiz señaló que aún no se tiene contemplado una segunda etapa de construcción de más paradas refrigeradas para el 2026.

Sobre el vandalismo que han sufrido algunas de estas casetas, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidarlas y reportar al 911 si observan a alguna persona causando daños a las mismas.

Por su parte, la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdova, dijo que cuentan con Beneficios como videovigilancia 24 horas todos los días de la semana, refrigeración, internet wifi, visualización de rutas en tiempo real, módulos de recarga de teléfonos móviles, entre otros.

Las paradas actualmente abiertas están ubicadas frente al parque Leona Vicario, en calle Pino Suárez entre Monterrey y Plutarco Elías Calles; Unison Norte, en Luis Encinas entre Reyes y Navarrete (frente a Hospital); Unison Sur, en Luis Encinas entre Reyes y Navarrete (junto a puente peatonal); Vado del Río, en bulevar Solidaridad, entre Avenida de la Cultura y Paseo Río San Miguel.

En el plantel Cecyte, en Luis Encinas esquina con Ures; Progreso, en Solidaridad entre Progreso y calle Mineral; Morelos, entre Ponciano Arriaga e Ignacio Mariscal; Colosio entre Las Quintas y Solidaridad; Vildósola, entre Carlos Balderrama y Niños Héroes; y en bulevar Solidaridad y Avenida de los Mochis.

En la última semana fueron abiertas las paradas frente al Hospital General de Especialidades de Sonora (antes Hospital General) la cual funciona de manera integral y la de Unison Sur, en la cual que se realizan las últimas adecuaciones para su aprovechamiento al cien por ciento.

Precisó que  las adecuaciones que hacen en las paradas ubicadas en Musas y Unison Sur permitirán que funcionen de manera autónoma y segura, entre estas, la colocación de un botón tótem o de pánico que hacen de estos lugares zonas Salva, la activación de apertura y cierre magnético de las mismas que considera un botón al interior para en caso de emergencia poder desactivar dicho sistema; cámaras de seguridad y el sistema de tecnología que permite la visualización de las pantallas y las rutas en tiempo real, todo lo anterior conectado a la red de internet.

Neudert Córdova expresó que las cámaras de seguridad han sido de gran utilidad en varios aspectos, además de inhibir e identificar posibles actos de vandalismo, han permitido recuperar pertenencias personales olvidadas por los usuarios en las paradas.

Exhortó a la ciudadanía a cuidar las instalaciones y reportar cualquier incidente que las involucre, a la línea de Atención Ciudadana 072; la aplicación HermosilloGob donde se agregó una opción especial para ello en el apartado de seguridad o en caso de vandalismo infraganti directamente a la línea de emergencias 911.

Share