Anuncia el delegado de la Secretaría de Bienestar, Octavio Almada; Se beneficiará a cuatro mil jóvenes de entre 18 y 29 años con recursos de ocho mil 340 pesos
Ivanova de los Reyes
Este lunes inició la dispersión de apoyos en Sonora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y el miércoles 30 de abril concluirá la entrega de tarjetas de los programas Pensión Mujeres Bienestar y Adultos mayores, informó Octavio Almada Palafox.
El delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, dijo que este lunes 28 de abril arrancaron la dispersión de apoyos a más de cuatro mil jóvenes entre 18 y 29 años de la entidad, y que corresponde a ocho mil 340 pesos mensuales.
“Hoy llegó a Sonora poco más de 35 millones de pesos para este programa que viene a ayudar a los jóvenes durante un año”, apuntó.
También, del tres al 12 de mayo se estará haciendo entrega de tarjetas para los beneficiarios de este programa.
Agregó que serán más de dos mil 130 tarjetas a distribuir en los distintos municipios, con lo que sumarán en total seis mil jóvenes beneficiarios este año.
Respecto a la distribución de tarjetas de los programas Pensión Mujeres Bienestar y Adultos mayores, mencionó que actualmente llevan un avance del 70 por ciento, y el próximo 30 de abril concluyen la entrega de las mismas.
Almada Palafox indicó que en esta etapa serán 10 mil tarjetas a entregar por ambos programas, con una bolsa global de 57 millones de pesos
“Al día de hoy van 23 mil mujeres de 63 y 64 años beneficiadas con una pensión de tres mil pesos bimestrales, más las tres mil que se están entregando este bimestre, suman en total más de 26 mil beneficiados este año”, destacó.
Mientras que, de la Pensión de Adultos mayores, serán más de siete mil 600 tarjetas las que entregarán a mujeres y hombres de 65 años en adelante, para lo cual se destinó una bolsa de 47 millones de pesos en esta etapa.
En cuanto a las Becas para Media Superior de escuelas públicas, comentó que se lleva un avance del 40 por ciento en la distribución de tarjetas en el estado, y concluyen el próximo nueve de mayo.
“Son más de 39 mil jóvenes de 163 preparatorias públicas los que recibirán la tarjeta que equivale a un apoyo de tres mil 800 pesos bimestral”, finalizó.