Se distribuyeron más de dos millones de pesos en los municipios de Cajeme, Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez y Huatabampo
Redacción Entorno Informativo
Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, entregaron más de 50 proyectos productivos del programa “Yo Puedo” a personas con discapacidad de los municipios de Cajeme, Navojoa, Etchojoa, Álamos, Benito Juárez y Huatabampo, con una inversión total de dos millones seis mil 990 pesos.
Este programa promueve la participación activa de las personas con discapacidad en la economía y en su comunidad, contribuyendo a reducir la desigualdad, combatir la discriminación y fortalecer su autonomía.
La directora general del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, destacó que estos apoyos representan un paso firme hacia la inclusión y la justicia social.
Este es un ejemplo más de que el gobernador Alfonso Durazo cumple con las y los sonorenses, a través de oportunidades que llegan a todas las personas, sin discriminación y sin preferencias. Una prioridad de este gobierno son las personas con discapacidad, quienes tienen derecho a disfrutar de su autonomía, expresó.
Agregó que el programa “Yo Puedo” cumple con el objetivo de que las personas con discapacidad emprendan su propio negocio y alcancen autonomía económica.
Por su parte, Manuel de Jesús Bastidas Valenzuela, uno de los 51 beneficiarios del programa “Yo Puedo”, agradeció el apoyo y señaló que este proyecto le permitirá generar ingresos para cubrir los gastos de su familia y mejorar su calidad de vida.
En esta entrega se benefició a personas con discapacidad visual, neuromotora, auditiva, intelectual y psicosocial.
Entre las iniciativas apoyadas se encuentran actividades como elaboración de alimentos, venta de productos, pequeños talleres y servicios diversos, tales como carretas de hot dogs, carpintería, tortillería, refresquería, panadería, cocina económica, taller de costura y aplicación de uñas, entre otros.