A partir del viernes 2 de mayo, el Gobierno de México comenzó la entrega de recursos del programa Pensión para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025. La dispersión, a cargo de la Secretaría del Bienestar, sigue un esquema por orden alfabético, determinado por la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, tal como se ha implementado en ciclos anteriores.
El inicio de los depósitos no se realizó el 1 de mayo debido a que es un día feriado oficial por la conmemoración del Día del Trabajo. Según lo previsto, el Banco del Bienestar concluirá el proceso de pagos entre el 2 y el 5 de mayo. Las autoridades han sugerido a los beneficiarios consultar el calendario de pagos en los canales oficiales de la dependencia, particularmente en redes sociales.
Además de los adultos mayores, también se están entregando recursos a personas con discapacidad permanente y a quienes forman parte del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Todos los pagos se están realizando con el mismo calendario y bajo las mismas condiciones.
Los montos permanecen sin modificación en comparación con el bimestre anterior: los adultos mayores reciben 6 mil 200 pesos y las personas con discapacidad, 3 mil 200 pesos. Todos los depósitos se están efectuando en las tarjetas del Banco del Bienestar, muchas de las cuales fueron renovadas o entregadas durante abril.
En los estados de Veracruz y Durango, no se realizarán depósitos durante mayo debido a la veda electoral vigente en esas entidades. Sin embargo, los beneficiarios de ambos estados ya recibieron en marzo un pago doble, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, con un total de 12 mil 400 pesos entregados en una sola exhibición.
La Secretaría del Bienestar implementó este ajuste con el objetivo de cumplir con las normativas electorales y evitar contratiempos durante el proceso democrático.
Para quienes no hayan recibido su pago, se recomienda revisar el calendario oficial, verificar el estado de cuenta de la tarjeta del Banco del Bienestar y, si es necesario, acudir a la sucursal correspondiente o contactar a la Secretaría del Bienestar para recibir orientación.