Pertenecen a la Federación Nacional de Estudiantes; Entre las demandas está instalación de panes solares en la Casa del Estudiante Sononse, así como regularización del predio de telebachillerato “Humberto Gutiérrez”, entre otras
Redacción Entorno Informativo
Un grupo de estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” y de la Casa del Estudiante Sonorense acudieron este jueves a Palacio de Gobierno a entregar un pliego petitorio al gobernador Alfonso Durazo sobre necesidades en planteles en los que estudian.
Desde temprano el contingente se plantó en las afueras de Palacio de Gobierno portando pancartas para pedir la intervención de la autoridad estatal.
A media mañana, el gobernador Alfonso Durazo Montaño salió a entrevistarse con el grupo de jóvenes, quienes le hicieron entrega del documento de manos del representante de la Casa del Estudiante, Diego Martínez Sánchez.
El joven indicó que entre las peticiones destacan la instalación de paneles solares, una revisión de Protección Civil y el seguimiento a las irregularidades detectadas desde la construcción del inmueble por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur).
Asimismo, solicitaron la regularización del predio del Telebachillerato Comunitario “Humberto Gutiérrez” y la construcción de aulas y oficinas propias, pues actualmente operan en contraturno en las instalaciones de la secundaria del mismo nombre.
Además, pidieron que dicho plantel cambie su modalidad de Telebachillerato Comunitario a Educación Media Superior a Distancia, ya que cuentan con casi un centenar de estudiantes y solo tres docentes.
“Solicitamos en el Ayuntamiento la regularización del predio para el gobierno del estado, la construcción del inmueble porque no tenemos aulas, no tenemos salones de dirección, estamos trabajando en contraturno en la secundaria Humberto Gutiérrez, pero ya llevamos muchos años y va siendo hora de que el telebachillerato tenga sus propias instalaciones”, argumentó.
Asimismo, se refirieron al Telebachillerato Comunitario Café Combate, el cual funciona en aulas improvisadas construidas por los propios habitantes, donde los maestros trabajan sin salario y los recursos provienen de la cooperación de los padres de familia.
Además, solicitaron apoyo para actividades culturales como danza, poesía y oratoria, junto con el vestuario y transporte para asistir a encuentros estatales y nacionales.
Martínez Sánchez explicó que buscan que estas necesidades sean consideradas en el presupuesto de egresos de 2026, especialmente la instalación de paneles solares en la Casa del Estudiante Sonorense, donde residen 40 jóvenes foráneos de bajos recursos.
En la Casa del Estudiante Sonorense. ubicada en la calle Niños Héroes número 97, entre Garmendia y Guerrero, residen 40 jóvenes, cuyo espacio funciona como dormitorio y comedor, pero también como centro cultural donde se realizan actividades de poesía, oratoria, música y danza.
Durazo Montaño atendió a los manifestantes, a quienes les prometió dar seguimiento y atender sus demandas.


