Señalan que las autoridades no les han recibido los recibos que deberían cubrirse a más tardar el día 17 de cada mes
Ivanova de los Reyes
Exconcesionarios del transporte urbano de Hermosillo se manifestaron este viernes por fuera de Palacio de Gobierno para solicitar audiencia con el gobernador Alfonso Durazo y se les resuelva el tema de la liquidación de sus concesiones.
Heriberto Ortega Ruiz, representante de los exconcesionarios, denunció que el gobierno estatal dejó de otorgarles el apoyo social que recibían tras la requisa de camiones en 2018, por lo que realizaron una protesta pacífica frente a Palacio.
Señaló que están solicitando el pago puntual de este apoyo, en tanto se resuelve esta situación o se les otorgue una indemnización justa por el retiro de 200 unidades que tenían concesionadas.
Recordó que el gobernador se comprometió a continuar otorgándoles este apoyo mensual en tanto, saliera la resolución del Tribunal por los camiones requisados
“Hasta el mes de julio siempre la habían otorgado, normalmente el día 17 de cada mes se hace el pago, en esta ocasión ya estamos a día 15 y todavía ni siquiera nos han recibido los recibos para el pago”, expuso.
Ortega Ruiz mencionó que el día jueves tuvieron una reunión en la Secretaría de Gobierno, donde se les informó que por cuestiones presupuestales dejarían de otorgarles este apoyo correspondiente a 16 mil pesos mensuales a 132 ex concesionarios que representan 196 concesiones.
El resto, que equivale a 296 exconcesionarios llegaron a un arreglo, primeramente 96 durante el gobierno de Claudia Pavlovich y 200 al inicio de la actual administración, abundó.
“Ahorita hay alrededor de 232 pendientes de liquidar, de las cuales 196 están conformando este grupo. Durante este periodo 25 han fallecido pero el gobierno ha reconocido a sus sucesores, por lo que estamos solicitando una audiencia formal con el gobernador para buscar una solución definitiva al problema”, apuntó.
No sé si el gobierno lo que quiere es ahorcarnos en la cuestión económica para buscar un acuerdo en donde la indemnización sea muy baja, agregó.